• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Promoverán prácticas de gestión forestal responsable en el mundo tropical

      Promoverán prácticas de gestión forestal responsable en el mundo tropical

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 26 octubre, 2023

      • Alliance for Responsible Forest Management (ARFM) y CATIE firmaron un acuerdo de cooperación con ese propósito.

      26 de octubre de 2023. En el marco de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y la Alliance for Responsible Forest Management Foundation firmaron, el pasado 24 de octubre, un acuerdo para promover la gestión forestal responsable y reducir emisiones de gases de efecto invernadero en regiones tropicales.

      El convenio fue firmado en Panamá, por Michael Galante, secretario general de ARFM, y Muhammad Ibrahim, director general del CATIE.

      Ambas organizaciones acordaron celebrar este acuerdo técnico con respecto a la puesta en marcha de la Alianza para la Gestión Forestal Responsable (ARFM, por sus siglas en Inglés), cuyo objetivo es crear una red mundial coordinada de apoyo que promueva la concienciación, la formación y la aplicación de las mejores prácticas de gestión forestal responsable en el mundo tropical y contribuya a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del sector forestal que llegan a la atmósfera.

      Mediante este convenio se procurará apoyar a la ARFM para que se convierta en un socio estratégico y siga desarrollándose en las tres regiones tropicales identificadas de África, Asia-Pacífico y América Latina. En este sentido, el CATIE apoyará la creación de centros de formación y centros de excelencia y se asociará con la ARFM en la recaudación de fondos para identificar y promover las mejores prácticas medioambientales, sociales y económicas.

      Además, la Alliance for Responsible Forest Management Foundation invitará al CATIE a la Junta Ejecutiva y al Consejo de Formación Técnica, para que apoye a la ARFM y garantice que las operaciones se lleven a cabo con la máxima transparencia y comportamiento ético, así como con las mejores prácticas.

      También, el CATIE apoyará la identificación de centros de formación y concesiones forestales para apoyar la formación presencial e in situ. Los lugares acogerán a individuos, grupos del sector público, privado, civil y comunitario, así como a equipos internacionales de investigación forestal.

      La ARFM es una organización no gubernamental internacional, sin fines de lucro, cuyo fin es acelerar la implementación de la gestión forestal responsable en todo el mundo tropical mediante la aplicación de más de 30 años de investigación revisada por pares y conocimientos aplicados para crear un sistema eficaz de gestión del conocimiento, integrando materiales de mejores prácticas apropiados para cada región, formación presencial (virtual y/o presencial) y formación práctica in situ en centros de formación regionales de África, Asia-Pacífico y América Latina.

      Por su parte, el CATIE es internacionalmente reconocido como una institución líder por su contribución al conocimiento científico de los bosques tropicales, su biodiversidad y los servicios ecosistémicos que proveen, en un contexto de paisajes y sociedades resilientes al cambio climático y los desastres naturales. Los aportes del Centro a la región pueden resumirse de la siguiente forma:

      • Investigación de mediano y largo plazo sobre los efectos de la actividad humana en los bosques tropicales
      • El fomento del manejo forestal sostenible y la restauración de bosques y paisajes en América Latina y el Caribe
      • El fortalecimiento de capacidades a través de procesos de educación de posgrado a nivel de maestría y doctorado, y la participación en una amplia gama de actividades de capacitación y proyección

      El convenio de entendimiento entre CATIE y ARFM entró en vigor a partir de su firma y permanecerá en vigor hasta que sea rescindido por cualquiera de las partes.

      Mayor información:

      Carlos Araya
      Director
      Desarrollo de Negocios Verdes, Movilización de Recursos y Alianzas Estratégicas
      carlos.araya@catie.ac.cr

        

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 136 times, 1 visits today)

      Tag:ARFM, convenio, gestión forestal

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      CATIE destaca como la segunda mejor universidad de Costa Rica
      26 octubre, 2023

      Publicación siguiente

      CATIE y FAO exploran nuevas oportunidades de cooperación
      26 octubre, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR