• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Formación avanzada en nutrición y gestión para profesionales de salud en Guatemala

      Formación avanzada en nutrición y gestión para profesionales de salud en Guatemala

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 7 diciembre, 2023

      • El CATIE y el Ministerio de Salud impulsan talleres especializados en análisis de datos y habilidades blandas, fortaleciendo la eficiencia en el sector salud.

      7 de diciembre de 2023. Durante las dos últimas semanas de noviembre y la primera de diciembre se desarrollaron, en Guatemala, cuatro talleres regionales sobre temas de nutrición, dirigidos a nutricionistas y epidemiólogos de las Direcciones Departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) y del equipo de la Unidad de Nutrición Pediátrica Hospitalaria de todo el país.

      Esta capacitación fue coordinada con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), TulaSalud, y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) a través del Proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN), como miembros del clúster de nutrición.

      De acuerdo con Gabriela Ogaldes, especialista de nutrición del proyecto PiNN, los talleres apoyaron en el desarrollo de dos temas especializados, uno sobre análisis cuantitativo de datos y el otro sobre habilidades blandas. Ogaldes agregó que el primer tema tuvo como objetivo proporcionar a las personas participantes herramientas esenciales para comprender y aplicar conceptos clave en el análisis de datos cualitativos relacionados con el comportamiento humano en el contexto nutricional. 

      Marlon Figueroa, asesor en nutrición del Viceministerio de Atención Primaria, comentó que estos talleres surgen a través de una iniciativa de la mesa de morbimortalidad, en donde participan diferentes unidades del MSPAS a nivel central que tienen relación con el tema de nutrición. “Fue en este espacio que identificamos las necesidades de capacitación que hay en las direcciones departamentales y distritales. Por lo que buscamos tener una estandarización de conceptos y procedimientos a nivel nacional”, señaló Figueroa.

      Algunas participantes, como Honey Noemí Pineda, epidemióloga de la DDRISS de Suchitepéquez, indicó que el curso sobre análisis de datos le fue útil para reforzar el conocimiento que día a día ponen en práctica.

      Otro de los cursos impartidos y apoyados por el proyecto PiNN fue el de habilidades blandas, específicamente el de trabajo en equipo y resolución de problemas, el cual, según Ogaldes, tuvo como finalidad identificar aquellos conflictos diarios en el área de trabajo de la red de salud y buscar o plantear soluciones viables, responsables y oportunas para mejorar el ambiente laboral, la dinámica de trabajo, la eficiencia y agilidad en el desempeño laboral.

      “Fue importante que participáramos nutricionistas de diferentes áreas, porque se logró estandarizar los conceptos. Fue interesante el de resolución de conflictos porque se nos proveyó de herramientas que se pueden implementar a la hora de presentarse conflictos en el ambiente laboral”, dijo Silvana Giron, nutricionista de Sololá.

      Para concluir con el desarrollo de los talleres, UNICEF presentó la publicación de la serie de Lancet de Lactancia Materna que fue lanzada en Londres, Inglaterra en el 2023, conformada por tres artículos que se centran en cómo los gobiernos y la salud pública desaprovechan el valor que tiene la lactancia materna para la vida humana y por el contrario cómo la industria de sucedáneos de la lactancia materna aprovecha esa situación para elevar su marketing y ventas.

      Mayor información:

      Gabriela María Ogaldes
      Especialista de nutrición
      Proyecto PiNN
      CATIE
      Gabriela.ogaldes@catie.ac.cr

        

       

      Redacción:

      Ninoshka Lou
      Comunicadora
      Proyecto PiNN
      CATIE
      Ninoshka.lou@catie.ac.cr

      (Visited 193 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CATIE concluye diplomado sobre sistemas de cosecha de agua en Nicaragua
      7 diciembre, 2023

      Publicación siguiente

      CATIE presenta investigación clave para la adaptación de los bosques de montaña y páramos al cambio climático
      8 diciembre, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR