• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE lanza app para seleccionar sitios óptimos de cosecha de agua por escorrentía

      CATIE lanza app para seleccionar sitios óptimos de cosecha de agua por escorrentía

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 13 diciembre, 2023

      • La aplicación “Cosecha H2O” del CATIE facilita la identificación de áreas propicias para obras de cosecha de agua, mejorando la adaptabilidad al cambio climático.

      13 de diciembre de 2023. El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) ha presentado una herramienta tecnológica, la app “Cosecha H2O”, diseñada para identificar y seleccionar sitios estratégicos para la cosecha de agua por escorrentía. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con el proyecto Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático a través de la Cosecha de Agua en Nicaragua, busca promover la resiliencia climática y la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables.

      La aplicación, resultado del análisis de más de 800 obras de cosecha de agua en Nicaragua, combina análisis estadísticos y geoespaciales para identificar zonas óptimas a nivel de fincas para la construcción de infraestructuras de cosecha de agua. El despliegue de esta tecnología se fundamenta en la publicación técnica titulada: Herramienta geoespacial para la identificación y selección de sitios potenciales para construcción de obras de cosecha de agua de escorrentía en el Corredor Seco Centroamericano (Ríos y Benegas, 2022), que derivó en el desarrollo del plugin para QGis “Cosecha H2O”.

      El lanzamiento oficial de la app tuvo lugar en septiembre, en Managua, Nicaragua. La app, disponible tanto en versión web como en dispositivos móviles, ya cuenta con un capítulo específico para el Corredor Seco de Nicaragua, y se encuentran en proceso capítulos para otras zonas, como Islas de San Cristóbal-Nieves, Costa Rica, Chile y Perú.

      Expertos que han utilizado la herramienta, como Néstor López, destacan su potencial para enfrentar los desafíos climáticos y mejorar la disponibilidad de agua en entornos cambiantes. Según López, Cosecha H2O es sumamente útil para la identificación de sitios óptimos, respaldado por visitas de campo y observaciones directas.

      Laura Benegas, líder de la Unidad de Cuencas, Seguridad Hídrica y Suelos del CATIE, señala que la intención es expandir el uso de la aplicación a otros países. Para eso ya se está iniciando con el establecimiento de convenios de colaboración con instituciones como el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) de Costa Rica, y la Universidad Autónoma de Chile, entre otros.

      Además, Ney Ríos, investigador de la Unidad de Cuencas, Seguridad Hídrica y Suelos del CATIE, subraya tres aspectos fundamentales de la app: la base en soluciones naturales, el respaldo estadístico y geoespacial que tiene, así como la amigabilidad para usuarios en la identificación de zonas idóneas.

      La app “Cosecha H2O” ya está disponible para su descarga y procura ser una herramienta clave para la gestión eficiente del agua en entornos agrícolas.

      Recursos adicionales

      • Video descriptivo de la app: ver aquí
      • Documento metodológico y plugin: acceder aquí
      • Enlace de descarga de la App: descargar aquí

      Mayor información:

      Laura Benegas Negri
      Coordinadora de la Unidad de Cuencas, Seguridad Hídrica y Suelos
      CATIE
      laura.benegas@catie.ac.cr

      Ney Ríos
      Investigador
      Unidad de Cuencas, Seguridad Hídrica y Suelos
      CATIE
      ney.rios@catie.ac.cr

        

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 547 times, 1 visits today)

      Tag:app, cosecha de agua, cuencas

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      CATIE expone soluciones innovadoras en el Simposio sobre la Calidad del Agua en Costa Rica
      13 diciembre, 2023

      Publicación siguiente

      Embajador Británico en Guatemala conoce proyecto hondureño que busca transformar el sector ganadero
      13 diciembre, 2023

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR