• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Embajador Británico en Guatemala conoce proyecto hondureño que busca transformar el sector ganadero

      Embajador Británico en Guatemala conoce proyecto hondureño que busca transformar el sector ganadero

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 13 diciembre, 2023

      • Nick Whittingham se informó sobre el impacto que el proyecto MAF-Ganadería-HN buscará generar en la economía baja en carbono de Honduras

      13 de diciembre de 2023. En el marco de una reunión virtual que fortalece la cooperación en la lucha contra el cambio climático, el Embajador Británico en Guatemala, Nick Whittingham, conoció el 12 de diciembre acerca de la misión del proyecto Transformando el sector ganadero hondureño en una economía baja en carbono (MAF-Ganadería-HN).

      El encuentro permitió sostener un diálogo alrededor del proyecto MAF-Ganadería-HN, el cual es liderado por la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), con el apoyo técnico del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y el financiamiento de Mitigation Action Facility, iniciativa de la cual el Gobierno Británico forma parte.

      Edwin García, representante del CATIE en Honduras, junto con Claudia García, coordinadora del proyecto MAF-Ganadería-HN, se encargaron de presentar al Embajador los detalles y alcances de esta iniciativa.

      El proyecto, que representa un esfuerzo conjunto para transformar la ganadería en una vía sostenible, busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y maximizar la captura de carbono, al mismo tiempo que se mejora la competitividad del sector, alineándose así con los objetivos de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) de Honduras y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

      Los componentes clave del proyecto incluyen el aumento de las capacidades técnicas para acceder a financiamiento climático, la mejora del conocimiento de soluciones bajas en carbono para el sector ganadero, la alineación de esfuerzos institucionales dentro de un marco regulatorio favorable, y la mayor disponibilidad de instrumentos financieros atractivos para implementar estas soluciones, aprovechando recursos públicos y privados.

      El embajador Whittingham, mostrando un gran interés en la iniciativa, escuchó cómo el proyecto tiene la ambición de transformar 1 200 fincas en sistemas de producción baja en carbono. Las familias productoras beneficiarias se comprometerán a no deforestar en sus fincas a través de acuerdos voluntarios. Con una proyección a cinco años, se espera mitigar 633 447 y 180 772 toneladas de dióxido de carbono directa e indirectamente, respectivamente.

      Además, el Embajador conoció sobre cómo, diez años después de la conclusión de MAF-Ganadería-HN, se proyecta una mitigación directa e indirecta de 7 159 902 y 18 303 337 toneladas de dióxido de carbono, respectivamente.

      El MAF-Ganadería-HN se monitoreará y evaluará a través de una plataforma digital que facilitará la toma de decisiones informadas, fomentará un ciclo de aprendizaje continuo y proporcionará métricas clave para la NDC del país y políticas nacionales.

      La reunión culminó con la presentación de los miembros del equipo e instituciones socias ejecutoras del proyecto que incluyen gremios del sector agrícola (FENAGH, FEGASURH, COFOGAH, CAHLE), instituciones públicas (SAG- DICTA, SERNA, ICF, SEFIN), sector privado (APROLECHE, ASOHPROLAC, Agroindustrias Del Corral), sector financiero público (BANHPROVI), sector financiero privado y universidades (Zamorano, UNAG), entre otros.

      Además, el proyecto es apoyado por el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), a través de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).

      Este proyecto no solo es un modelo para la región sino también un ejemplo del papel crucial que desempeña la cooperación internacional, apoyando esfuerzos climáticos en naciones en desarrollo, para lograr un futuro más sostenible y resiliente.

      Mayor información:

      Edwin García
      Representante a.i. del CATIE en Honduras
      egarcia@catie.ac.cr
      Claudia García

      Coordinadora del proyecto MAF-Ganadería-HN
      CATIE
      claudia.garcia@catie.ac.cr

        

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 194 times, 1 visits today)

      Tag:cambio climático, cooperación, ganadería sostenible, Honduras

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      CATIE lanza app para seleccionar sitios óptimos de cosecha de agua por escorrentía
      13 diciembre, 2023

      Publicación siguiente

      Fortaleciendo la colaboración entre el CATIE y la Universidad de Vermont
      13 diciembre, 2023

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR