• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Fortaleciendo la colaboración entre el CATIE y la Universidad de Vermont

      Fortaleciendo la colaboración entre el CATIE y la Universidad de Vermont

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 13 diciembre, 2023

      • La visita de Alejandra Martínez-Salinas, investigadora y docente del CATIE, como Macmillan Scholar a la Universidad de Vermont consolidó la alianza estratégica entre ambas instituciones, promoviendo la cooperación científica y el intercambio académico.

      13 de diciembre de 2023. El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) reafirmó sus lazos de cooperación con la Universidad de Vermont (UVM) a través de la reciente estancia de Alejandra Martínez-Salinas, coordinadora de la Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos del Centro, como Macmillan Scholar, contribuyendo con la excelencia académica del Gund Institute for Environment, de dicha universidad.

      Martínez-Salinas, durante su estadía, compartió experiencias y avances de investigación desarrollados en diversos proyectos liderados por el CATIE, destacando el trabajo realizado en el tema de biodiversidad y servicios ecosistémicos en paisajes productivos mesoamericanos.

      Durante su presentación, Martínez-Salinas rescató hallazgos de investigación sobre:

      • El Programa de Monitoreo de Aves del CATIE, que tras más de una década ha contribuido con la base de datos más completa sobre rasgos funcionales de aves en la revista Ecology Letters. (AVONET: morphological, ecological and geographical data for all birds – Tobias – 2022 – Ecology Letters – Wiley Online Library).
      • Proyectos como IKI Trees on Farms y IKI BioPaSOS en Honduras y México, respectivamente, que evaluaron la influencia de diferentes usos de la tierra en la conservación de aves y el almacenamiento de carbono. Silvopastoral systems and remnant forests enhance carbon storage in livestock-dominated landscapes in Mexico | Scientific Reports (nature.com)
      • La colaboración exitosa con el US Fish and Wildlife Service en el estudio de servicios ecosistémicos en fincas de café, demostrando la interacción entre el control de plagas y la polinización. Interacting pest control and pollination services in coffee systems | PNAS

      Además, Martínez-Salinas enfatizó en la estrategia del CATIE para divulgar los resultados de investigación a través de publicaciones científicas, técnicas y materiales educativos, subrayando el compromiso del CATIE con la difusión del conocimiento científico a diversas audiencias y, en particular, para apoyar la toma de decisión con base en evidencias.

      El interés de la comunidad académica de la UVM giró entorno al enfoque interdisciplinario del CATIE, su impacto en la gestión sostenible de bosques y biodiversidad, y la colaboración con diversos actores en la investigación científica.

      “Considero fundamental que como investigadoras tropicales presentemos nuestros hallazgos ante otros colegas que trabajan en otros sistemas. Además, estos intercambios nos permiten conocer a otros investigadores que comparten nuestros intereses y con los que potencialmente podemos establecer colaboraciones exitosas. Nos permite ampliar nuestras redes de contactos y la búsqueda de proyectos de investigación conjuntos”, afirmó la investigadora.

      Esta colaboración, respaldada por años de asociación entre el CATIE y el Gund Institute for Environment de la UVM, dirigido por Taylor Ricketts, ha generado publicaciones científicas significativas y valiosos materiales educativos. En la actualidad, Ricketts es también asociado internacional de la Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD) del CATIE.  

      La visita de Martínez-Salinas consolida una alianza estratégica entre el CATIE y la UVM, promoviendo la cooperación científica y el intercambio académico en favor del desarrollo sostenible y la conservación del ambiente.

      Mayor información:

      Alejandra Martínez-Salinas
      Coordinadora
      Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos
      CATIE
      amartinez@catie.ac.cr

        

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 180 times, 1 visits today)

      Tag:colaboración, investigación

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Embajador Británico en Guatemala conoce proyecto hondureño que busca transformar el sector ganadero
      13 diciembre, 2023

      Publicación siguiente

      Jardín Botánico del CATIE celebra su 22 aniversario
      14 diciembre, 2023

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR