• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Jardín Botánico del CATIE celebra su 22 aniversario

      Jardín Botánico del CATIE celebra su 22 aniversario

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 14 diciembre, 2023

      • Desde los años 40 a la fecha, este jardín recibe a cientos de turistas nacionales y extranjeros al año, quienes aprenden acerca de la flora y fauna del trópico

      14 de diciembre de 2023. El Jardín Botánico Dr. Jorge León Arguedas del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) conmemora su 22 aniversario.

      Como parte de una iniciativa impulsada por la Dirección General del CATIE, en su momento liderada por el Dr. Pedro Ferreira, se decidió abrir al público un 14 de diciembre del 2001, convirtiéndolo en un sitio de interés científico, de conservación, educativo, turístico y de esparcimiento.

      Desde los años 40 a la fecha, la educación, introducción, conservación y distribución de germoplasma han sido objetivos de los bancos de germoplasma y del Jardín Botánico del CATIE, por lo que la atención a visitantes se convirtió también en una prioridad con el objetivo de proyectar todo ese conocimiento a la comunidad turrialbeña, nacional e internacional.

      Este sitio de diversidad en flora, fauna nativa y exótica está ubicado a 3 km del centro de la ciudad de Turrialba, atendido por personal calificado, el cual brinda a las y los visitantes, información veraz basada en ciencia y en diferentes idiomas. Es un lugar con accesibilidad para personas con discapacidad. Actualmente, cuenta con tres jardines temáticos: el jardín de bromelias nativas, el jardín de plantas de uso medicinal y mágico, la colección de heliconias y una gran diversidad de plantas y árboles tanto nativos como exóticos

      Su flor icónica es de color naranja, que según referencias bibliográficas y el libro de introducciones es la primera planta introducida en el Jardín Botánico del CATIE en el año 1944. La Brownea macrophylla conocida como Rosa del Monte o Rosa de Venezuela, que es emblema del jardín.

      Dedicatoria

      El jardín fue nombrado en honor al Dr. Jorge León Arguedas, botánico costarricense quien enfocó su área de investigación en los recursos filogenéticos y la etnobotánica en América, Asia y Europa. Contribuyó al estudio de los cultivos andinos en Perú, a la producción de alimentos y la conservación de suelos en Panamá; apoyó la producción de las familias agricultoras del Valle Central de Costa Rica; colaboró con el establecimiento, incremento y fortalecimiento de bancos de germoplasma de café en Brasil, Colombia, Ecuador y Panamá e investigó la vinculación entre los recursos vegetales y su uso tradicional.

      Fue jefe de la Unidad de Recursos Genéticos del CATIE (1976-1983), jefe del Departamento de Desarrollo de Recursos para la Investigación y la Docencia (1982-1983) y profesor de Cultivos Tropicales y Métodos de Investigación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Además, fue profesor de Recursos Genéticos en el CATIE, materia que también impartió por muchos años en la Universidad de Costa Rica.

      Mayor información y redacción:

      José Coto
      Encargado
      Jardín Botánico del CATIE
      jardinbotanico@catie.ac.cr

        

       

      (Visited 567 times, 1 visits today)

      Tag:jardín botánico, naturaleza, turismo

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Fortaleciendo la colaboración entre el CATIE y la Universidad de Vermont
      14 diciembre, 2023

      Publicación siguiente

      CATIE en la COP28: Director General reitera apoyo crucial de Crop Trust para la conservación del café
      15 diciembre, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR