• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE y Rainforest Alliance lanzan guías de agricultura regenerativa para la producción de piña

      CATIE y Rainforest Alliance lanzan guías de agricultura regenerativa para la producción de piña

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 18 diciembre, 2023

      • El Manual Técnico y la Guía para Productores titulada “Agricultura regenerativa en fincas piñeras (Ananas comosus): un enfoque innovador en el contexto del cambio climático” están disponibles para público en general 

      18 de diciembre de 2023 – CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y Rainforest Alliance se unieron para mostrar el potencial de crear modelos de agricultura regenerativa para la producción de piña, tanto en Costa Rica como en otros países productores, como una solución a los métodos del cultivo de piña convencionales, cuestionados por su impacto ambiental.

      Los sistemas de producción agrícola con enfoque regenerativo ofrecen soluciones a dos de los desafíos más apremiantes a nivel mundial: la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. También promueven estilos de vida más equitativos y sistemas agrícolas productivos. 

      Por lo tanto, a través de un acuerdo de colaboración entre las dos organizaciones y asociaciones con COOPEPIÑA y NICOVERDE, se llevó a cabo un proceso intensivo de documentación técnico-científica, visitas a fincas, entrevistas con productores y personal técnico en el último año.

      Este esfuerzo sentó las bases para una propuesta teórico-práctica para la intensificación ecológica de sistemas de producción de piña (Ananas comosus) a través del diseño e implementación de sistemas productivos regenerativos.

      Como resultado de este proceso, las dos organizaciones elaboraron un Manual Técnico y una Guía para Productores titulada “Agricultura regenerativa en fincas piñeras (Ananas comosus): un enfoque innovador en el contexto del cambio climático”.

      Descargue aquí el Manual Técnico y en este enlace descargue la Guía para Productores.

      Elias de Melo, investigador de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao de CATIE, dijo que los documentos proporcionan un marco para el diseño de sistemas de producción que cumplen con criterios de restauración de suelos, biodiversidad, paisaje y agua.

      “Las guías emplean estrategias adaptadas a diferentes condiciones de producción y comprometidas con la adaptación y mitigación del cambio climático, con productividad y rentabilidad”.

      Elena Nera, asociada senior de Sistemas de Producción Agrícola de la Unidad Forestal y Agrícola de Rainforest Alliance, comentó que la conservación de la biodiversidad y la integración de árboles en los paisajes agrícolas son aspectos fundamentales de la agricultura regenerativa y representan elementos innovadores en la producción de piña.

      “Con la difusión de estas guías, esperamos llegar a los productores y a los profesionales que los apoyan para fomentar el cultivo regenerativo de la piña y la gestión integrada del paisaje”.

      De Melo agregó que CATIE y Rainforest Alliance llevan varios años trabajando para introducir el concepto de agricultura regenerativa a productores, instituciones y empresas. Esta colaboración despertó el interés en rediseñar sistemas de producción de piña con un enfoque regenerativo.

      Juliana Jaramillo, líder global de Agricultura Regenerativa de Rainforest Alliance, expresó el deseo de que la validación de diferentes diseños en diversos contextos conduzca a la transformación y fortalecimiento de la producción de piña, alineándola con los cambios urgentes en los sistemas de producción.

      Mayor información:

      Elias de Melo Virginio Filho
      Investigador
      Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao
      CATIE
      eliasdem@catie.ac.cr

      Elena Nera
      Senior Associate, Agricultural Production Systems
      Forest and Agriculture Unit
      Rainforest Alliance
      enera@ra.org

        

       

      Redacción:

      Kattia Bermúdez Mora
      Coordinadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      kattia.bermudez@catie.ac.cr

      (Visited 1.288 times, 2 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      ENVIRONMENTAL MODELING SPECIALIST / JANUARY 06 2024 #3
      18 diciembre, 2023

      Publicación siguiente

      CATIE participa en conversatorio sobre financiamiento climático para el sector agroalimentario de Honduras
      19 diciembre, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR