• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE recibe un envío de cuero que fortalece taller para mujeres en áreas rurales

      CATIE recibe un envío de cuero que fortalece taller para mujeres en áreas rurales

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 22 enero, 2024

      • La Alianza Estratégica entre Southwest Airlines y CATIE promueve el emprendimiento y empoderamiento económico de las mujeres.

      17 de enero de 2024. Esta semana llegaron a CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) cuatro contenedores llenos de cuero de asientos de aviones, marcando un paso significativo en el programa “Repurpose with Purpose” de Southwest Airlines, del cual CATIE es socio.

      La colaboración entre CATIE y Southwest ha estado operativa por más de tres años, buscando apoyar el empoderamiento económico de las mujeres rurales en Costa Rica. La aerolínea proporciona cuero retirado de los asientos de sus aviones, permitiendo que las participantes aprendan a trabajar con el material y establezcan sus propios emprendimientos, al mismo tiempo que evitan que los desechos lleguen a vertederos.

      Eliecer Vargas, coordinador de la Maestría Internacional en Turismo Sostenible y responsable del programa, resaltó que este es el primer año en el que han logrado programar entregas regulares de cuero, marcando un progreso considerable en comparación con años anteriores, donde la recepción del material era esporádica y provenía de El Salvador.

      El reciente envío de 299 cajas de cuero equivale al número de 8,000 asientos de aproximadamente 60 aviones de Southwest Airlines, destacando la magnitud del compromiso y la colaboración entre ambas organizaciones. La materialización de este acuerdo no solo asegura la continuidad del programa, sino que también sienta las bases para un horizonte a largo plazo.

      Con la llegada de las materias primas, CATIE espera seguir motivando a las mujeres rurales a participar en el programa, sabiendo que los materiales y recursos de capacitación están disponibles a través del taller en CATIE.

      Durante 2023, alrededor de 56 mujeres han pasado por el programa, de las cuales 25 completaron con éxito los talleres. Actualmente, 12 de ellas están trabajando en sus iniciativas, representando 7 emprendimientos diferentes.

      Las participantes son en su mayoría de comunidades alejadas del centro del cantón de Turrialba, como Mollejones, Pacayitas, San Vicente, Mata de Guineo, 100 Manzanas, Chitaría, Santa Cruz, Guayabo y algunas más cercanas, como el barrio El Mora y azul.

      Lo que viene en 2024

      “Mirando hacia el futuro, el programa de CATIE tiene planes ambiciosos para 2024, donde su principal objetivo es desarrollar una pequeña industria de reutilización de cuero, con tres componentes clave identificados: la materia prima, que afortunadamente ya tenemos en el cuero necesario para trabajar, la capacidad humana, es decir, los artesanos, y el mercado”, dijo Vargas.

      “Con las materias primas aseguradas, gracias al compromiso continuo de Southwest Airlines, el enfoque está ahora en el desarrollo de habilidades y la exploración del mercado para consolidar una industria sostenible”, concluyó.

      La llegada programada de las materias primas representa un momento importante para el programa, sentando las bases para el desarrollo de habilidades de muchas mujeres en la industria del cuero.

      En una entrevista emocional, Ana Lorena, residente de Morá de Turrialba, compartió su inspiradora historia de mejora a través de su participación en el programa. A los 63 años, Ana Lorena ha encontrado una nueva oportunidad de desarrollo personal y económico.

      Llegó a CATIE gracias a la invitación de una amiga y hoy, tanto a nivel personal como financiero, agradece a CATIE por la oportunidad dorada que encontró. “Soy una sobreviviente de cáncer y a mi edad, es difícil encontrar empleo en otro lugar. Sin embargo, el proyecto me ha dado la oportunidad de mejorar gracias a los productos de cuero. Aquí tengo a alguien con quien compartir, amigos que estamos haciendo en el camino, porque este espacio también me brinda salud mental y emocional”, dijo.

      Lorena sostiene que trabajar con cuero era algo completamente nuevo, pero quedó impresionada por la posibilidad de desmontar asientos y crear productos hermosos con sus propias manos. Su historia es un testimonio inspirador de cómo la perseverancia puede abrir nuevas puertas, independientemente de la edad o la adversidad.

      ¿Quieres comprar algunos de sus productos?

      Para las personas interesadas en comprar los productos de los artesanos, el taller cuenta con un área de exhibición donde se pueden ver los diferentes productos y comprar directamente de ellos.

      Mayor información:

      Eliecer Vargas Ortega
      Coordinador Maestría Internacional de Turismo Sostenible y del programa “Reutilizar con Propósito”
      evargas@catie.ac.cr

      Tel: (506) 2558 2103 

        

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora
      Comunicador
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 295 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      DISEÑO DE MATERIALES AUDIOVISUALES Y RADIOFÓNICOS PARA EL PROGRAMA AGROTALENTO "CONSTRUYENDO COMPETENCIAS Y HERRAMIENTAS DE IMPACTO PARA LOS GESTORES DE AGRONEGOCIOS SOSTENIBLES" CIERRE 26 ENERO 2024
      22 enero, 2024

      Publicación siguiente

      Snack de aguacate: una oportunidad innovadora para el mercado latinoamericano
      24 enero, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR