• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Avances en el desarrollo del Plan de Acción Nacional de Ganadería Bovina en Honduras

      Avances en el desarrollo del Plan de Acción Nacional de Ganadería Bovina en Honduras

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 25 enero, 2024

      • Mediante un taller participativo la Plataforma Nacional de Ganadería Sostenible continúa avanzando en la definición de intervenciones estratégicas y actividades clave para fortalecer el sector ganadero del país en el marco del Plan Nacional de Ganadería de Honduras

      25 de enero de 2024. En el contexto de la Plataforma Nacional de Ganadería Sostenible (PNGS), se realizó un taller participativo clave para la elaboración conjunta del Plan de Acción Nacional de Ganadería Bovina de Honduras. Este plan es un componente crucial para respaldar la implementación de la Política de Estado del Sector Agroalimentario de Honduras (PESAH) para el período 2023-2043.

      El evento, que fue organizado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y apoyado con el financiamiento del proyecto MAF Ganadería Honduras, contó con la participación activa de representantes del sector público, privado, académico, sociedad civil y organismos internacionales. Juntos, se enfocaron en definir estrategias integrales para transformar la ganadería en Honduras en los próximos cuatro años, siguiendo los lineamientos establecidos en la Sesión Ordinaria No. 3 del 13 de diciembre de 2023.

      El taller permitió un intercambio fructífero sobre acciones necesarias en cinco áreas clave:

      • Gestión del conocimiento para la innovación y sostenibilidad en el sector ganadero
      • Ambiente y cambio climático
      • Cadenas de valor, competitividad y mercados
      • Políticas y mecanismos de incentivos
      • Sistemas de producción sostenible

      La Ministra de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Suazo, destacó en la apertura la importancia de este plan de acción en el marco de la PESAH 2023-2043. Ángel Acosta, viceministro de Agricultura y Ganadería, también enfatizó en la relevancia de estas iniciativas.

      Ileana Ávalos, especialista en gobernanza de la Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente del CATIE, lideró sesiones de trabajo en grupo para revisar logros, experiencias y definir intervenciones estratégicas. Estas actividades subrayaron la importancia de fortalecer la gobernanza colaborativa y el desarrollo conjunto de soluciones a desafíos complejos en la ganadería bovina.

      Además, se confirmó la designación de coordinadores para los subcomités de la PNGS.

      Desde diciembre de 2023, el CATIE asumió el rol de Secretaría Técnica de la Plataforma Nacional de Ganadería Sostenible, establecida por el Acuerdo SAG-043-2021. Esta plataforma sirve como un mecanismo de gobernanza y coordinación a nivel nacional, integrando esfuerzos de instituciones tanto públicas como privadas relacionadas con la ganadería bovina. Su objetivo principal es fomentar la toma de decisiones y la formulación de políticas estatales fundamentadas en criterios técnicos y científicos. Esto se orienta hacia el establecimiento de prácticas de ganadería sostenible y la promoción de los pilares del desarrollo sostenible: social, económico y ambiental.

      Este taller representa un avance hacia el fortalecimiento del sector ganadero en Honduras, gracias al trabajo conjunto de la PNGS, bajo el respaldo del CATIE y la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras.

      Mayor información:

      Ileana Ávalos
      Especialista en gobernanza
      Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente
      CATIE
      ileana.avalos@catie.ac.cr

        

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 381 times, 1 visits today)

      Tag:ganadería sostenible, gobernanza

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Director General del CATIE se reúne con legisladores para la cooperación del proyecto Nueva Turrialba
      25 enero, 2024

      Publicación siguiente

      COOPEDOTA, CATIE y CAIA-Alejandría lanzan Project One para transformar el cultivo de café en La Zona de Los Santos
      29 enero, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR