• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • COOPEDOTA, CATIE y CAIA-Alejandría lanzan Project One para transformar el cultivo de café en La Zona de Los Santos

      COOPEDOTA, CATIE y CAIA-Alejandría lanzan Project One para transformar el cultivo de café en La Zona de Los Santos

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 29 enero, 2024

      • El proyecto impulsará prácticas sostenibles con inteligencia artificial y ciencia en el sector cafetalero

      29 de enero de 2024. COOPEDOTA, el Centro Avanzado de Investigación Aplicada (CAIA) -Alejandría y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) lanzaron el 25 de enero el Project One  para impulsar prácticas sostenibles en el cultivo de café y hortalizas en Dota, Tarrazú y León Cortés, en Costa Rica. Este proyecto ambicioso no solo busca transformar los sistemas de producción sino también purificar el aire, marcando un hito en sostenibilidad a nivel mundial en el sector cafetalero.

      A través de la producción y uso de fertilizantes orgánicos, la colocación de “Árboles de Vida” y la reducción de emisiones de humo en vehículo y hornos de secado de café, estas organizaciones buscan duplicar su compromiso con el cuidado del aire, agua, tierra y vida, convirtiéndose en pioneros a nivel mundial.

      Durante una visita al beneficio de la cooperativa en Dota, se reveló el impacto tangible de estas prácticas. La producción del fertilizante orgánico “FertiDota”, utilizando tecnologías exponenciales, que ha demostrado aumentar el índice morfológico de crecimiento en un 22%, reduciendo en 30 días el tiempo necesario para establecer las plantas de café en campo.

      Luis Diego Jiménez, líder del proyecto por parte del CATIE, destacó la innovación detrás del tratamiento de aguas residuales, convirtiéndolas en fertilizantes orgánicos mediante el uso de reactores y campos magnéticos. Este enfoque no solo resuelve problemas ambientales sino también demuestra el compromiso con la economía circular al darle un nuevo propósito a los recursos ricos en nutrientes.

      Mariela Chinchilla, ingeniera agrícola de COOPEDOTA, agrega que este fertilizante orgánico se adapta a las necesidades de cada productor, siendo más económico y eficiente en comparación con otros.

      Con el Project One, que incorpora inteligencia artificial (IA) y energía magnética, la cooperativa busca obtener la certificación Carbono Positivo, marcando un camino para reducir la huella de carbono y aprovechar las energías renovables.

      Monserrat Hernández, subgerente de la cooperativa de Dota, señala que el objetivo es reducir las emisiones de CO2 y contrarrestar la huella de carbono, enfocándose en aprovechar las energías renovables.

      Aire más puro

      COOPEDOTA, CATIE y CAIA también aplican soluciones para limpiar el aire, como la colocación de “Árboles de Vida”. Esta metodología utiliza tecnología y plantas acuáticas para capturar metales pesados y convertir el CO2 en oxígeno, limpiando el aire.

      El segundo método, llamado Clean oil, utiliza inteligencia artificial para transformar los gases de gasolina o diésel del transporte turístico de la cooperativa en un producto agrícola no tóxico, siendo una solución innovadora para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

      Acuerdo de cooperación

      CATIE y COOPEDOTA firmaron una carta de intención, en el marco de un acuerdo de cooperación que sostienen, con el fin de ampliar ese convenio de cooperación, detallando puntos específicos en cuanto a la aplicación de tecnologías exponenciales en el campo del café y el área agrícola, en especial, hortalizas.

      Asimismo, esta carta de intención, que fue firmada por Muhammad Ibrahim, director general del CATIE, y Cristian Chinchilla, gerente de COOPEDOTA, involucra un compromiso para desarrollar investigaciones con mayor incidencia.

      Mayor información:

      Luis Diego Jiménez
      Asistente, Dirección General
      CATIE
      djimenez@catie.ac.cr

        

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 1.287 times, 1 visits today)

      Tag:café, sostenibilidad

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Avances en el desarrollo del Plan de Acción Nacional de Ganadería Bovina en Honduras
      29 enero, 2024

      Publicación siguiente

      Conservar el ambiente por medio de préstamo puede ser una gran opción para los países
      29 enero, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR