• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Investigadores de Cataluña visitan el CATIE para intercambiar experiencias en gestión forestal y servicios ecosistémicos

      Investigadores de Cataluña visitan el CATIE para intercambiar experiencias en gestión forestal y servicios ecosistémicos

      • Publicado por Alejandro Portilla
      • Categorías Noticias
      • Fecha 28 febrero, 2024

      • La reciente estadía de la Ing. Mar Pallarés y la visita en 2023 de Natalia Revilla forman parte de un intercambio en el marco del proyecto DecisionES para la cooperación en gestión forestal

      Gracias a un programa de intercambio como parte del proyecto DecisionES (Decision Support for the Supply of Ecosystem Services under Global Change), la Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos (UBBPP) del CATIE ha recibido la visita de investigadores del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), España, para realizar intercambio de conocimientos en apoyo a la investigación y divulgación científica.

      Mediante el proyecto DecisionES se busca fortalecer la cooperación global en el campo de la gestión forestal y los servicios ecosistémicos. Su principal objetivo es mejorar la planificación y el análisis de políticas en este campo a través del desarrollo de un enfoque integrado y multifuncional para el suministro de servicios ecosistémicos, contribuyendo eficazmente a la prestación de servicios en tiempos de cambio climático.

      “En nuestra zona del mediterráneo y en todo el mundo el cambio climático está teniendo muchos efectos y, por lo tanto, poder entender y hacer simulaciones con modelos para poder tener facilidades en la toma de decisiones es imprescindible para asegurar que los bosques pueden seguir dándonos todos sus productos y servicios que como sociedad necesitamos”, comentó Mar Pallarés Pascual, ingeniera de Montes del Programa Gestión Forestal Multifuncional del CTFC, quien permaneció en el CATIE durante varias semanas en los meses de enero y febrero de 2024.

      La estadía de la Ing. Pallarés tuvo como fin mejorar el entendimiento de las dinámicas forestales y encontrar sinergias entre las labores de la UBBPP del CATIE y el CTFC. “Hemos trabajado mucho por mi parte en explicar el Índice de Biodiversidad Potencial, y por parte del CATIE me han compartido sus experiencias en el manejo de bosques secundarios y bosques maduros”, detalló. Como parte de sus labores, además, ofreció una charla a la comunidad de estudiantes e investigadores del CATIE titulada “Selvicultura para la conservación de la biodiversidad en bosques europeos”.

       La UBBPP del CATIE también recibió en setiembre de 2023 la visita de Natalia Revilla, estudiante de doctorado en ecología y conservación de aves de zonas agrícolas del CTFC, quien ofreció la charla “El manejo de barbechos en la conservación de aves en zonas agrícolas” y se encuentra colaborando en la publicación del artículo científico titulado Stable landscapes help maintain stable bird communities, el cual incluye el análisis de 11 años de datos colectados por el Programa de Monitoreo de Aves (PMA) del CATIE y cuyos resultados se presentaron en la Conferencia Europea sobe Ecología Tropical realizada este mes de febrero en Lisboa, Portugal.

      A finales de 2024 se espera la visita del máster David Guixé, biólogo de la conservación y especialista en quirópteros (murciélagos), con quien se espera realizar tareas de monitoreo en campo, talleres de capacitación sobre técnicas de monitoreo, y charlas de divulgación sobre estos organismos, así como sobre el trabajo que desarrolla el Programa de Dinámica del Paisaje y Biodiversidad del CTFC en donde David Guixé labora.

      Para Pallarés, la experiencia de estar en el CATIE y compartir con sus investigadores ha sido muy enriquecedora. “Por un lado he podido conocer de primera mano un ecosistema muy distinto al que tenemos en España y en Europa, y por otro lado, a nivel personal, tener un contacto más directo con la gente facilita mucho los intercambios de ideas. En ese sentido, el CATIE es un centro que tiene unas dinámicas de funcionamiento muy positivas”, comentó.

      El proyecto DecisionES involucra a 17 instituciones de países como España, Estados Unidos, Portugal, Chile, Canadá, Brasil, Finlandia, Suecia, Alemania y Costa Rica, en un programa de intercambio de cinco años, para promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre investigadores de Europa y América.

      Mayor información:

      Alejandra Martínez-Salinas
      Coordinadora
      Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos.
      CATIE
      amartinez@catie.ac.cr

      Adina Chain  
      Investigadora
      Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos.
      CATIE
      achain@catie.ac.cr

        

       

      Redacción:

      Alejandro Portilla
      Comunicador
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      alejandro.portilla@catie.ac.cr

      (Visited 232 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Alejandro Portilla

      Publicación anterior

      TÉCNICO JUNIOR, AGRONOMÍA O AFINES Y MANEJO DE CAFÉ /CIERRE 12 DE MARZO 2024
      28 febrero, 2024

      Publicación siguiente

      Escuela de Posgrado da bienvenida a la comunidad estudiantil de la promoción 2024
      28 febrero, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR