• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE, Red de Bosques Modelo y Ecoagriculture Partners fortalecerán la gobernanza de paisajes en Latinoamérica

      CATIE, Red de Bosques Modelo y Ecoagriculture Partners fortalecerán la gobernanza de paisajes en Latinoamérica

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 21 marzo, 2024

      • Pretende robustecer las capacidades de las 34 plataformas intersectoriales de gobernanza del paisaje conocidas como Bosques Modelo, en 14 países de América Latina

      El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) participó en Brasil en la realización presencial de la primera fase de un curso virtual a nivel latinoamericano que estará destinado a fortalecer la gobernanza de los paisajes y los bosques de la región.

      Se trata del curso de formación: Gestión y Financiamiento Integrado de Paisajes: Fortaleciendo a los Líderes del Paisaje en América Latina. Se llevará a cabo desde marzo de este año a mayo del 2025, en sesiones mensuales, virtuales, sincrónicas, vía Zoom.

      El curso para potenciar la gobernanza de paisajes surge por la colaboración entre el CATIE, la Red Latinoamericana de Bosques Modelo y la iniciativa “1000 Paisajes para Mil Millones de Personas” de Ecoagriculture Partners. El curso forma parte del proyecto Climate, del Gobierno de Canadá, del cual CATIE y Ecoagriculture Partners son co ejecutores.

      Pretende robustecer las capacidades de las 34 plataformas intersectoriales de gobernanza del paisaje conocidas como Bosques Modelo, distribuidas en 14 países de América Latina, aunque el curso se enfocará en 15 de estas plataformas.

      El taller inicial se llevó a cabo en la semana del 19 al 22 de abril manera presencial con la participación activa de 57 personas, en el territorio de una de las plataformas de Bosque Modelo más recientes: el Bosque Modelo Pantanal, situado en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, con complejos retos de gestión, degradación y restauración.

      Esta localidad, caracterizada por su importancia ecológica y los desafíos de gestión inherentes, ofrece un entorno ideal para el intercambio de conocimientos y experiencias.

      El CATIE estuvo representado por Fernando Carrera, Roger Villalobos y Max Yamauchi Mansur, funcionario de Eco Agriculture Partners basado en el campus en Turrialba, Costa Rica.

      El enfoque de todo el proceso de formación se centra en la gestión integral del paisaje forestal, para capitalizar la vasta experiencia acumulada a lo largo de los años por estas plataformas. Estas iniciativas han gestado una amplia gama de proyectos productivos, de conservación, restauración ambiental y desarrollo humano.

      🌳🌲🌿 El #CATIE participó en Brasil, en la realización presencial de la primera fase de un curso virtual a nivel latinoamericano que estará destinado a fortalecer la gobernanza de los paisajes y los bosques de la región. Más información aquí: https://t.co/aZS7kAv8CY pic.twitter.com/xpbBmSdtxa

      — CATIE (@CATIEOficial) March 22, 2024

      🌳🌲El #CATIE participó en Brasil en la realización presencial de la primera fase de un curso virtual a nivel latinoamericano que estará destinado a fortalecer la gobernanza de los paisajes y los bosques de la región. 🌐Más información aquí: https://t.co/p2UvoDnDz7 pic.twitter.com/U6FWsCcuNg

      — CATIE (@CATIEOficial) March 23, 2024

      Mayor información:

      Roger Villalobos
      rvillalo@catie.ac.cr
      Tel: (+506)25582171


        

       

      Redacción:

      Kattia Bermúdez Mora
      Coordinadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      kattia.bermudez@catie.ac.cr

      (Visited 314 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CATIE participa en Café World Summit con una conferencia sobre ciencia, caficultura sostenible y regenerativa   
      21 marzo, 2024

      Publicación siguiente

      CATIE capacita sobre aplicación móvil “Seed Trace” para facilitar recolecta y trazabilidad de semillas forestales
      21 marzo, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR