• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Mejore la estimación de sus cosechas de cacao a lo largo del año

      Mejore la estimación de sus cosechas de cacao a lo largo del año

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 3 abril, 2024

      • Un estudio innovador del CATIE, publicado en Frontiers in Agronomy, revela métodos clave para estimar con mayor precisión el rendimiento del cacao

      En un avance significativo para la industria del cacao, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en coordinación con el Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada de la Universidad de Costa Rica (CIMPA) y la Fundación NicaFrance, han publicado un estudio en la revista Frontiers in Agronomy, titulado “Análisis de riesgo y curvas de sobrevivencia de mazorcas para mejorar los métodos de pronósticos de rendimiento”.

      En esta investigación destaca un enfoque metodológico innovador, que permitirá a familias productoras, manejadores de fincas comerciales y agencias certificadoras de producción y exportación de cacao mejorar la precisión en los pronósticos de cosecha del cacao a lo largo del año.

      Durante más de 15 meses, el  equipo de investigación monitoreó 1 100 mazorcas de varias cohortes (generaciones) de seis clones de cacao (PMCT-58, CC-137, CATIE-R1, CATIE-R4, ICS-95 y CCN-51) en una parcela agroforestal de cacao de 12 años en la finca La Montaña del CATIE, en Turrialba, Costa Rica.

      El objetivo fue evaluar la incidencia de plagas y enfermedades y sus efectos sobre la probabilidad de supervivencia de estas mazorcas. Con esta información es posible obtener una estimación más fiable del rendimiento esperado de los diferentes clones que conforman una plantación de cacao. Estas estimaciones son muy importantes para la toma de decisiones agronómicas y económicas a nivel de finca.

      Los resultados del estudio indican diferencias significativas en las tasas de sobrevivencia entre los clones evaluados, independientemente de la generación de la mazorca y de su posición en el árbol de cacao. Específicamente, los clones CATIE-R1, CATIE-R4 y CC-137 mostraron mayores tasas de sobrevivencia que los clones ICS-95, CCN-51 y PMCT-58. La sobrevivencia define la probabilidad de que una mazorca sea cosechada al final del ciclo de crecimiento.

      Este análisis detallado permitió al equipo proponer un método simple que combina el conteo de mazorcas, el índice de mazorcas de los clones cultivados y las bases de sobrevivencia como factores de descuento, para estimar de manera fiable los rendimientos de cacao esperados en la finca a largo del tiempo.

      Este trabajo no solo proporciona un valioso enfoque para estimar con precisión el rendimiento del cacao, sino que también ayuda a una mejor estimación de los costos de mano de obra para la cosecha y de la demanda de recursos. Asimismo, ofrece datos más confiables para estimar la rentabilidad anual de las fincas de cacao.

      “Con este estudio, el CATIE refuerza su compromiso con la mejora continua de las prácticas agrícolas y el éxito económico de las familias productoras de cacao”, afirmó Rolando Cerda, líder de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao, del CATIE.

      El equipo de investigación de este estudio estuvo conformado por Rolando Cerda, Luis Orozco, Arlene López-Sampson, María José Borda, Mariela Leandro y Eduardo Somarriba del CATIE, con la colaboración de Melanie Bordeaux, de la Fundación NicaFrance, Luis A. Barboza, especialista en estadística actuarial del CIMPA, y Eusebio Ayestas Villega, experto en gerencia de fincas comerciales de cacao; quienes subrayaron la importancia de la investigación aplicada y su impacto directo en la sostenibilidad y rentabilidad de la agricultura tropical.

      Mayor información:

      Luis Orozco Aguilar
      Especialista en Agroforestería Tropical
      Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao
      CATIE
      luisoroz@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 718 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      CATIE en Prensa febrero-marzo, 2024
      3 abril, 2024

      Publicación siguiente

      Participantes del programa Talento Agro en Puebla buscan brindar un mejor apoyo a personas productoras
      3 abril, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR