• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE participa en inauguración de Invernaderos Climáticamente Inteligentes del INTA

      CATIE participa en inauguración de Invernaderos Climáticamente Inteligentes del INTA

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 17 abril, 2024

      • Ministro de Agricultura y Ganadería indicó que, en temas de investigación, el trabajo conjunto entre instituciones del estado y otras organizaciones como el CATIE, es lo que permite grandes resultados.

      El Dr. Luis Pocasangre, director general del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), participó de la inauguración de dos vanguardistas invernaderos climáticamente inteligentes en la Estación Experimental Los Diamantes del INTA (Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria), en Guápiles de Limón.

      La actividad contó además con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Carvajal Porras, el director ejecutivo del INTA, Roberto Camacho Montero, el Oficial Jefe de Pais del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Álvaro Alfaro Gutiérrez y Jong Heung Pará, representante de Kaist-Park (República de Corea).

      La ceremonia realizada este martes 16 de abril marcó un momento importante en la colaboración internacional en pro del desarrollo agrícola, con la financiación del proyecto de invernaderos climáticamente inteligentes a cargo de Corea.

      Los invernaderos, cada uno con una extensión de 800 metros cuadrados, están equipados con tecnología de punta para monitorear y controlar diversos parámetros climáticos como temperatura, radiación solar, velocidad y dirección del viento, así como la cantidad de lluvia. Esta información es centralizada y almacenada en una sala de control, permitiendo un análisis detallado que contribuye a la toma de decisiones.

      La tecnología implementada en estos invernaderos permite ajustar el ambiente interno según las necesidades de los cultivos, controlando la temperatura y la humedad de manera precisa. Además, la conectividad a internet posibilita el acceso remoto desde cualquier parte del mundo, incluso desde Corea, donde existen miles de dispositivos similares en funcionamiento.

      Trabajo en equipo

      El Dr. Pocasangre destacó la importancia de estos invernaderos para el presente y el futuro de la agricultura costarricense y se mostró complacido por la invitación realizada por el gobierno costarricense. “Mi presencia acá es una prueba evidente de mi interés y compromiso de trabajar de cerca de el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica y así mismo con su ente de investigación el INTA” dijo.

      “El CATIE trabaja por el mejoramiento de las condiciones de vida y la productividad de los productores del país, ese es el objetivo de la dirección general del CATIE y aquí queda demostrado que diferentes instituciones tenemos un mismo fin”, finalizó.

      Por su parte, Roberto Camacho,director ejecutivo del INTA, agradeció la presencia del Dr. Pocasangre como ejemplo de reforzar la amistad y lazos entre diversas instituciones. “En la actualidad tenemos grandes desafíos y la única forma de enfrentarlos es a través de la cooperación, trabajando juntos para abordar y dar soluciones a los grandes problemas de nuestra época”, mencionó.

      Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería indicó que en temas de investigación, el trabajo conjunto es lo que permite grandes resultados. “Estos invernaderos que tenemos aquí en la estación, esperamos que no solo sean para beneficio del ministerio sino también para otras organizaciones como el          CATIE o instituciones como la Universidad de Costa Rica. Muy felices de que el CATIE esté aquí hoy presente y podamos en el futuro tener algunos proyectos juntos que se que serán de impacto positivo para la región”, señaló Carvajal.

      Los invernaderos, que actualmente albergan cultivos de tomate y chile, son un claro ejemplo del compromiso del gobierno costarricense y de diversas instituciones por promover el desarrollo sostenible y la innovación en el sector agrícola. La visita del Dr. Pocasangre fue elogiada como un símbolo de esta colaboración y dedicación hacia el beneficio de los agricultores del país.

      Mayor información:

      Dirección general
      dgcatie@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora 
      Comunicador 
      Oficina de Comunicación y Mercadeo 
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr 

      (Visited 279 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      GEF y CATIE refuerzan lazos de cooperación y desarrollo sostenible
      17 abril, 2024

      Publicación siguiente

      Cuarta promoción de la maestría GANEMOS inicia la presentación de trabajos finales
      18 abril, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR