• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Guatemala refuerza su compromiso con la restauración ecológica y la adaptación al cambio climático

      Guatemala refuerza su compromiso con la restauración ecológica y la adaptación al cambio climático

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 25 abril, 2024

      • El proyecto Refores, ejecutado por CATIE, WRI y BCIE, se presentó a autoridades ambientales clave en Guatemala.

      En la semana del 15 al 19 de abril, en Guatemala se llevaron a cabo importantes discusiones sobre la gestión de recursos naturales y adaptación al cambio climático, con la presentación de los avances del proyecto REFORES – Restauración forestal para la resiliencia climática-, a las principales autoridades ambientales del país.

      El proyecto es ejecutado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y el World Resources Institute (WRI), con un financiamiento administrado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), proveniente del Fondo de Adaptación, y busca fortalecer la resiliencia climática a través de la restauración de ecosistemas.

      Las reuniones contaron con la participación de René Zamora y Ana Lorena Córdoba de WRI; Estuardo Girón, coordinador de REFORES en Guatemala; Róger Villalobos, investigador de la Unidad de Acción Climática del CATIE; y Julio López, representante del CATIE en Guatemala.

      El diálogo se mantuvo con representantes de importantes instituciones públicas del país como el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, y el Instituto Nacional de Bosques.

      Las discusiones se centraron en los objetivos principales del proyecto REFORES, destacando su relevancia en el contexto actual de desafíos ambientales que enfrenta Guatemala. Se identificaron múltiples oportunidades de colaboración entre las instituciones implementadoras del proyecto y las principales instituciones gubernamentales. Además, se delinearon los pasos a seguir para asegurar una coordinación eficaz de todas las actividades del proyecto en el país, lo que permitirá una implementación exitosa y sostenible de las estrategias de restauración y adaptación climática.

      Estas interacciones no solo refuerzan el compromiso de Guatemala con la gestión ambiental sostenible, sino que también establecen un marco colaborativo esencial para enfrentar los retos del cambio climático mediante la unión de esfuerzos entre el gobierno, organismos internacionales y expertos en la materia.

      Acerca del proyecto REFORES

      El objetivo del proyecto REFORES, que será implementado en Belice, Guatemala y Honduras, es fortalecer la resiliencia climática de las comunidades y los ecosistemas de la región mediante el despliegue de esfuerzos de restauración basados en la naturaleza, incorporando de manera consciente los enfoques de género, pertinencia cultural y juventud. El proyecto busca también brindar acceso a herramientas y capacitación comunitaria, apoyar los sistemas de alerta temprana locales y comunitarios e implementar un enfoque regional que mejore las posibilidades de ampliación de la restauración de ecosistemas como medidas de adaptación en el Golfo de Honduras.

      El proyecto tiene como objetivo beneficiar a 2050 personas de manera directa y a más de 35 000 de manera indirecta, además de dotar a los países de sistemas de alerta temprana para mejorar sus capacidades de respuesta ante eventos climáticos extremos. Adicionalmente, tiene como fin promover el aprendizaje y el intercambio a través de la recopilación de lecciones y experiencias, que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) pueda utilizar posteriormente para su replicación en toda la región Caribe.

      Mayor información:

      Róger Villalobos
      Investigador
      Unidad de Acción Climática
      CATIE
      rvillalo@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 348 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Nuevos hallazgos en la resistencia del cacao a enfermedades de relevancia mundial
      25 abril, 2024

      Publicación siguiente

      Embajadores, embajadoras y jefes de misión de diversos países visitan el CATIE en una gira de trabajo auspiciada por el IICA
      26 abril, 2024

      También le puede interesar

      Mantenemos-nuestro-compromiso-con-las-abejas-y-otros-polinizadores
      Mantenemos nuestro compromiso con las abejas y otros polinizadores
      20 mayo, 2025
      livefences
      Investigadora del CATIE Mónica Arias es la nueva representante de CIRAD en la plataforma AgroForesta
      19 mayo, 2025
      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR