• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Programa “Reutilizar con Propósito” del CATIE se expone en aeropuerto de Estados Unidos

      Programa “Reutilizar con Propósito” del CATIE se expone en aeropuerto de Estados Unidos

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 4 junio, 2024

      • Se trata del proyecto de reciclaje de cuero de aviones hecho por mujeres de Turrialba.

      Una muestra del programa “Reutilizar con Propósito” de Southwest Airlines, del cual el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) es socio, tiene una destacada participación en la exhibición “Creativamente Renovado: Arte y Diseño Reciclado” inaugurada en el Aeropuerto Internacional de Denver (DEN), Estados Unidos.

      La exhibición “Creativamente Renovado” reúne a diseñadores, artistas y organizaciones que promueven prácticas sostenibles, transformando desechos en piezas de arte, moda y objetos funcionales. Los materiales varían desde plásticos reciclados hasta textiles reutilizados, demostrando cómo la imaginación puede convertir residuos en creaciones extraordinarias.

      El proyecto “Reutilizar con Propósito” se enfoca en capacitar mujeres y hombres de comunidades rurales en la transformación de materiales desechados en productos útiles y artísticos. La aerolínea Southwest, proporciona cuero retirado de los asientos de sus aviones, permitiendo que las personas participantes aprendan a trabajar con el cuero y establezcan sus propios emprendimientos, al mismo tiempo que evitan que los desechos lleguen a vertederos.

      Carlos Umaña, Yamileth Benavides, y la empresa social WEARSOS exhiben sus obras en esta prestigiosa muestra, logro que no solo visibiliza el talento costarricense, sino que también posiciona al CATIE y sus esfuerzos de sostenibilidad en un escenario internacional.

      Eliecer Vargas, Coordinador de la Unidad de Turismo Sostenible y del programa “Reutilizar con Propósito”, expresó su entusiasmo: “Nuestra misión siempre fue capacitar a las personas y apoyarlas para que crearan productos comercializables. Gracias a la creatividad de nuestra gente en Turrialba, ahora también estamos produciendo arte. Ver el logo de CATIE en un lugar tan transitado como el aeropuerto de Denver hasta octubre es un gran logro.”

      Arte y reciclaje

      Carlos Umaña, uno de los artistas participantes, compartió su experiencia sobre como se fue desarrollando en el mundo del cuero y lo satisfactorio que ha sido para su vida. Por 40 años tuvo su taller de confección de ropa en Turrialba y un día decidió cerrar puertas para encontrarse con otro mundo.

      “Hace un año, me invitaron a trabajar con cuero, algo completamente nuevo para mí. Como diseñador de moda, fue un cambio significativo, pero muy gratificante. Ver una prenda mía expuesta en Estados Unidos es un sueño. Este proyecto no solo me ha permitido explorar nuevas técnicas, sino también contribuir al reciclaje, un tema que me apasiona profundamente.”

      Turrialba presente con moda sostenible

      WEARSOS, otro socio en Turrialba de la aerolínea Southwest, también forma parte de esta muestra compartiendo stand con CATIE. Se trata de una empresa social cuya misión es proveer empleo y espacios de empoderamiento y crecimiento personal a mujeres en Turrialba a través de la producción de artículos con materiales reutilizados. Desde 2019, WEARSOS ha transformado materiales descartados en productos de moda de alta calidad, pintados a mano, que promueven la sostenibilidad y el empoderamiento comunitario.

      “Participar en la Exhibición del Aeropuerto de Denver ha sido una oportunidad fantástica para WEARSOS. Estamos orgullosos de poder posicionar a Costa Rica en mercados internacionales a través de productos que exaltan la belleza y talento de nuestro país junto a otros proyectos y así contribuir a una mayor conciencia sobre la moda sostenible y el emprendimiento social”, indicó Christian Riquelme.

      La exhibición “Creativamente Renovado: Arte y Diseño Reciclado” estará abierta hasta octubre de 2024 y se encuentra distribuida en varios puntos del aeropuerto, incluyendo el Ansbacher Hall y diversas ubicaciones como en las reclamaciones de equipaje este y oeste.

      Las personas visitantes pueden admirar la diversidad de medios y técnicas utilizadas para dar nueva vida a materiales que alguna vez fueron considerados desechos, inspirando a otros a ver el valor en lo que de otro modo se habría convertido en basura.

      Con esta iniciativa, el Aeropuerto Internacional de Denver no solo demuestra su compromiso con la sostenibilidad a través de su programa de arte, sino que también celebra la creatividad y el ingenio de artistas y organizaciones de todo el mundo, incluyendo artistas costarricenses con el valioso aporte del CATIE.

      Mayor información:

      Eliecer Vargas Ortega
      Coordinador Maestría Internacional de Turismo Sostenible y del programa “Reutilizar con Propósito”
      evargas@catie.ac.cr
      Tel: (506) 2558 2103 

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora 
      Comunicador 
      Oficina de Comunicación y Mercadeo 
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr 

      (Visited 321 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      Webinar aborda la resiliencia urbana frente al fenómeno El Niño
      4 junio, 2024

      Publicación siguiente

      Maestría GANEMOS impulsa a estudiantes a realizar prácticas con empresas reales
      5 junio, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR