• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Formación para personal técnico de Oaxaca continúa

      Formación para personal técnico de Oaxaca continúa

      • Publicado por Evelyn Chaves
      • Categorías Noticias
      • Fecha 25 junio, 2024

      • Especialistas en agronegocios sostenibles del CATIE imparten conocimientos para contribuir al desarrollo de capacidades empresariales y financieras

      Inició en Oaxaca, México, el segundo diplomado Herramientas para la gestión financiera y de mercados de organizaciones de productores, con el módulo 1 “Modelos de negocios agrosostenibles”, en el cual participan especialistas en agronegocios sostenibles de la Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD) del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza).

      Este diplomado se enfoca en el desarrollo de capacidades empresariales y financieras con el objetivo de que los técnicos puedan transferir estos conocimientos a sus actividades de capacitación y asistencia técnica con las personas productoras que atienden.

      Quienes participan han trabajado a lo largo de la semana en dos segmentos de formación, el primero dedicado a desarrollar modelos de negocios en productos como chocolate, mezcal, tortillas y totopos de maíz nativo de colores y venta de maíz de colores nativos, identificaron sus segmentos de mercado, canales de distribución de productos, propuesta de valor, actividades y recursos claves, así como ingresos y costos. En el proceso se hicieron prácticas de campo mediante entrevistas a establecimientos y potenciales clientes y consumidores de los productos.

      En el segundo segmento, con la colaboración de la Fundación Alemana Servicios (FAS), trabajaron en un simulador de agronegocios que buscaba fortalecer conceptos financieros de manera lúdica.

      Cabe destacar la alta calidad del personal técnico que ha participado del proceso de formación, y la alta valoración con la que han manifestado las personas productoras que atienden su trabajo.

      En las siguientes semanas iniciarán de nuevo con el proceso de formación virtual, enfocándose en temas como estrategias de mercado, diferenciación de productos, registro y análisis de costos, interpretación de razones financieras y desarrollo de planes de inversión.

      Para el CATIE y la Cooperación Técnica Alemana, GIZ, a través del proyecto Vida y Campo, este proceso confirma la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades, conocimientos y habilidades de los técnicos que tienen una labor tan desafiante como la de mantener y mejorar los procesos de acompañamiento a los pequeños productores, para garantizar el abasto de productos básicos para la dieta y economía de sus familias a través del cultivo de los granos básicos, principalmente.

      Mejores promedios reconocidos

      En el curso presencial del segundo diplomado se reconoció a las personas estudiantes que obtuvieron los tres primeros promedios del primer diplomado “Formación de formadores para asesores técnicos que acompañan a personas productoras”.

      El primer promedio lo obtuvo Bernardino Martínez Rivera y el segundo promedio, María Guadalupe Cortés Guzmán, ambos de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, del Estado de Oaxaca. El tercer promedio fue para Eloy Fernández González, de la organización no gubernamental Proyecto Mixteca Sustentable, quien es graduado de la maestría en Manejo y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas del CATIE.

      Mayor información:

      Evelyn Chaves
      Especialista en Agronegocios Sostenibles
      Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      evelyn.chaves@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Evelyn Chaves
      Especialista en Agronegocios Sostenibles
      Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      evelyn.chaves@catie.ac.cr

      (Visited 176 times, 1 visits today)

      Tag:Agronegocios, capacitación

      • Compartir:
      Evelyn Chaves

      Publicación anterior

      CATIE, Grupo Innovar de Brasil y Geos Organic firman convenio para impulsar el desarrollo de biocontroladores
      25 junio, 2024

      Publicación siguiente

      Nueva investigación evidencia estrategias demográficas de árboles en bosques secundarios neotropicales
      25 junio, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR