• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Escuela de Posgrado celebra el Inti Raymi o “Fiesta del Sol”

      Escuela de Posgrado celebra el Inti Raymi o “Fiesta del Sol”

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 26 junio, 2024

      • Festividad rindió homenaje a la cultura andina y reforzó la fraternidad entre los estudiantes con un mensaje de paz.

      La comunidad estudiantil de la Escuela de Posgrado del CATIE conmemoró el Inti Raymi, también conocido como “Fiesta del Sol”, para rendir homenaje a una de las festividades más importantes de los pueblos andinos.

      La celebración se llevó a cabo el viernes 21 de junio y fue organizada por Lesly del Rosario Urbina Ramos, Vocal de Cultura y Relaciones del Consejo Estudiantil 2024-2025, junto con los estudiantes de la promoción 2024-2025.

      Las palabras de bienvenida las brindó la vicepresidenta del Consejo Estudiantil, Maríaclara López, quien destacó la importancia del Inti Raymi como un día de agradecimiento y renovación espiritual. Ella resaltó la relevancia del Inti Raymi para los países andinos, enfatizando su simbolismo como un día de agradecimiento y de pedidos de éxito para las futuras cosechas.

      A continuación, se llevó a cabo una reflexión sobre el Inti Raymi y sus elementos, incluyendo la danza del Aya Uma. Este personaje, cuyo nombre en kichwa significa “cabeza de espíritu”, es un guía y líder espiritual con una profunda conexión con la cosmovisión andina. Su danza y su máscara de dos caras simbolizan la dualidad y la complementariedad de los opuestos en la naturaleza.

      Mariela Leandro, Decana de la Escuela de Posgrado, junto con la comunidad estudiantil, presentó ofrendas de frutas y verduras a la chakana, en señal de gratitud por las bendiciones del año y para pedir prosperidad en el nuevo ciclo.

      Además, se ofrecieron bebidas tradicionales como la chicha de jora, quinoa, arroz, cebada o chonta, presentadas ceremonialmente en un kero. Esta bebida, originaria de los tiempos incas, es un fermentado de maíz usado en ofrendas al dios Inti y como pago a la tierra para asegurar buenas cosechas.

      Relevancia histórica y participación estudiantil

      El Inti Raymi es una celebración ancestral que honra a la Pachamama (Madre Tierra) y al Inti (Sol). Fue instaurada por el Inca Yupanqui y representa un tiempo de desestabilización y renovación del mundo. Históricamente, esta festividad reunía a miles de personas en el Cusco, quienes participaban en ritos y celebraciones comunales.

      La comunidad estudiantil del CATIE, tanto nacional como internacional, participó activamente en el evento con intercambios de comentarios y experiencias, permitiéndoles sumergirse en las tradiciones ancestrales andinas.

      Lauren Luján expresó que el evento le permitió conectar con la naturaleza y agradecer por las virtudes recibidas, mientras que Andrea Eugenia Cuellar Dubon destacó la renovación espiritual que brindó la celebración.

      Dilia Jeanethe Alessandra Diaz Rodríguez mencionó que la festividad reforzó la fraternidad entre los estudiantes y dejó un mensaje de paz y armonía.

      Mariela Vargas también indicó que no había participado en una actividad como esta. “Conocer y participar de actividades como esta hace enriquecedora nuestra experiencia en CATIE. Realmente muy agradecida con mis compañeros, y quienes le hicieron posible”.

      La celebración del Inti Raymi en el CATIE no solo rindió homenaje a una tradición ancestral, sino que también fortaleció los lazos de amistad y el diálogo intercultural entre los estudiantes.

      Mayor información:

      Mariana Rojas Rodríguez
      Secretaria Ejecutiva
      División de Educación y Decanatura de la Escuela de Posgrado
      mariana.rojas@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora 
      Comunicador 
      Oficina de Comunicación y Mercadeo 
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr 

      (Visited 293 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      Feria Internacional del CATIE 2024 beneficiará a 14 instituciones de bien social de Turrialba
      26 junio, 2024

      Publicación siguiente

      CATIE participa en taller internacional para de la iniciativa "1000 paisajes para un billón de personas"
      26 junio, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR