• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Unión Europea y CATIE apoyan los procesos para mejorar la salud infantil en Guatemala

      Unión Europea y CATIE apoyan los procesos para mejorar la salud infantil en Guatemala

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 3 julio, 2024

      • Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN) fortalece capacidades en análisis, interpretación y uso de datos de los servicios de salud en Guatemala 

      El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala, con el apoyo del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y la financiación de la Unión Europea, presentaron la Sala Situacional de Nutrición.

      Esta innovadora herramienta tecnológica mejorará la vigilancia epidemiológica y nutricional de la niñez guatemalteca, permitiendo una toma de decisiones más informada y eficiente.

      El diseño y desarrollo de la Sala Situacional de Nutrición surgió de un trabajo coordinado entre el Proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN) con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PROSAN), la Dirección de Gestión de Riesgo y Epidemiología, la Dirección de Tecnología de la Información (DTI), la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud de Totonicapán (DDRISS).

      En un evento reciente, Kimberly Corado, coordinadora de PROSAN, presentó la Sala Situacional de Nutrición a la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, y a otras altas autoridades del MSPAS, incluyendo a la ministra de Salud, Sandra Angelina Aparicio Sincal, y al viceministro de Atención Primaria en Salud, Donato Camey.

      También estuvieron presentes Noora Häyrinen, encargada de negocios ad interim (a.i) de la Delegación de la Unión Europea en Guatemala, y equipos técnicos del MSPAS.

      Kimberly Corado explicó que la Sala Situacional de Nutrición es un conjunto de herramientas tecnológicas diseñadas para integrar, organizar y procesar información clave sobre la salud de la población.

      Esta plataforma permite un análisis detallado y facilita la toma de decisiones sobre intervenciones del Ministerio de Salud.

      Corado destacó la importancia de institucionalizar estos procesos y la cooperación efectiva entre entidades públicas y organizaciones internacionales.

      Según Eduardo Say, coordinador del proyecto PiNN, ejecutado por el CATIE y financiado por la Unión Europea, la implementación de esta herramienta tendrá un impacto significativo en la lucha contra la malnutrición en Guatemala.

      Gabriela Ogaldes, especialista en nutrición del PiNN, añadió que la herramienta reducirá drásticamente el tiempo y los recursos necesarios para procesar informes nutricionales, pasando de 20 horas a solo tres horas mensuales. Este ahorro permitirá a las nutricionistas atender a más personas y mejorar la prestación de servicios.

      La vicepresidenta Karin Herrera elogió los esfuerzos del MSPAS y el apoyo del CATIE y la Unión Europea, subrayando que esta herramienta fortalecerá la toma de decisiones basada en evidencia y mejorará la interoperabilidad de los datos. Esto asegurará que la ayuda llegue a las poblaciones más vulnerables y desatendidas, contribuyendo al desarrollo nacional a través de la mejora de la salud infantil.

      Sandra Aparicio, ministra de Salud, afirmó que la Sala Situacional de Nutrición permitirá obtener registros precisos que facilitarán la gestión de recursos y la toma de decisiones entre las distintas unidades ejecutoras del programa de nutrición.

      Donato Camey, viceministro de Atención Primaria en Salud, agradeció la colaboración de los técnicos del MSPAS y la cooperación europea, destacando el fortalecimiento de la gestión y coordinación local gracias a esta herramienta.

      Noora Häyrinen concluyó el evento destacando la necesidad de enfoques integrales que utilicen la tecnología para mejorar los servicios de salud nutricional. Espera que esta herramienta y el conocimiento adquirido se traduzcan en planes y políticas que muestren avances significativos en la lucha contra la malnutrición en Guatemala.

      Mayor información:

      Gabriela Ogaldes
      Especialista en Nutrición
      Gabriela.ogaldes@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Ninoshka Lou
      Comunicadora
      Proyecto PiNN
      CATIE
      Ninoshka.lou@catie.ac.cr

      (Visited 257 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CATIE en Prensa junio, 2024
      3 julio, 2024

      Publicación siguiente

      Formación brindada en la maestría GANEMOS va más allá de la teoría
      3 julio, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR