• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE destaca en el Congreso Mundial de IUFRO en Estocolmo

      CATIE destaca en el Congreso Mundial de IUFRO en Estocolmo

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 4 julio, 2024

      • Con su participación, la institución reafirmó su compromiso con la excelencia en la investigación y la educación forestal.

      El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) fue protagonista clave en el reciente Congreso Mundial de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO), celebrado en Estocolmo, Suecia, del 23 al 29 de junio.

      El evento, que se realiza cada cinco años, batió récords de participación con más de 4,300 personas de 102 países en su vigésima sexta edición.

      El CATIE, miembro activo de IUFRO, se desatacó en este congreso a través de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo (RLABM), con cuatro presentaciones, una de las cuales fue galardonada como el mejor póster en la temática de bioeconomía de productos forestales no maderables. De esta forma, CATIE demostró su liderazgo en investigación forestal.

      Los temas abordados incluyeron la participación de jóvenes en el manejo de recursos naturales y la planificación participativa para la restauración en Bosques Modelo, resaltando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

      Especial reconocimiento recibió el M.Sc. Juan Pablo Rodríguez Garavito, quien realizó las presentaciones en el evento, destacando la labor del coautor Alejandro Imbach, fallecido este año, en algunos de los trabajos presentados.

      “Como egresado de CATIE y estando actualmente en una estadía de posgrado, es un honor haber podido representar el trabajo que realizamos como parte de mi tesis. Logramos dar a conocer un trabajo en el que participaron muchos actores de la Reserva de Biósfera Maya, Guatemala. Además, recibir el reconocimiento al mejor póster en la categoría de Bioeconomía de los Productos Forestales No Maderables es algo que me llena de alegría, emoción y satisfacción. Agradezco a mi comité asesor: Roger Villalobos, Fernando Carrera y por supuesto, al gran Alejandro Imbach, quién fue parte de mi comité de tesis y nos marcó de manera tan decisiva a tantos estudiantes de la escuela de posgrado del CATIE”, mencionó.

      Junto a Juan Pablo, participó también Fernando Carrera, Gerente de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo y de la
      Unidad de Acción Climática del CATIE.

      “Es motivo de orgullo y satisfacción poder dar a conocer el trabajo que hacemos desde las plataformas de gobernanza que son los Bosques Modelo en diferentes partes de América Latina. Es un trabajo que involucra el tiempo y la dedicación de un equipo. Justamente presentamos la experiencia de la red en cuanto al involucramiento de los jóvenes y la restauración participativa del paisaje. Queremos resaltar el trabajo de Natalia Ruiz-Guevara quién no pudo viajar, pero Juan Pablo, pudo representarla en las presentaciones que tenía”, dijo.

      Contribuciones y Recomendaciones del Congreso

      El Congreso Mundial de IUFRO no solo fue una plataforma para presentar investigaciones innovadoras, sino también para establecer directrices cruciales para el futuro de los bosques. Entre las recomendaciones principales se incluyeron:

      • Fortalecer la resiliencia de los bosques y su adaptación al cambio climático.
      • Mantener y reforzar los valores sociales de los bosques para sociedades sostenibles.
      • Expandir el rol de los bosques y los productos forestales en una bioeconomía circular responsable.
      • Transformar las ciencias forestales para el futuro mediante una red científica diversa e inclusiva.

      Transiciones y Futuro

      El evento también marcó una transición histórica en la presidencia de IUFRO., ya que el Dr. John Parrota cedió su puesto a la Dra. Daniela Kleinschmit, quien se convirtió en la primera mujer presidenta en los más de 130 años de historia de la organización. Este cambio simboliza un avance hacia una mayor inclusión y diversidad en el liderazgo científico global.

      El CATIE con su participación y reconocimiento en Estocolmo, reafirma su compromiso con la excelencia en la investigación y la educación forestal, posicionándose como un líder clave en el desarrollo sostenible y la innovación en el manejo de recursos naturales.

      Mayor información:

      Fernando Carrera Gambetta
      Gerente de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo
      Unidad de Acción Climática
      Mail: fcarrera@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora 
      Comunicador 
      Oficina de Comunicación y Mercadeo 
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr 

      (Visited 372 times, 2 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      Proyecto MAF-Ganadería-HN promueve la inclusión de género en políticas y acciones del sector ganadero hondureño
      4 julio, 2024

      Publicación siguiente

      Honduras refuerza su compromiso con la ganadería sostenible
      5 julio, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR