• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE firma convenio con Coopeindia y Café de Altura para la transformación sostenible del cultivo del café

      CATIE firma convenio con Coopeindia y Café de Altura para la transformación sostenible del cultivo del café

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 8 julio, 2024

      • Esta colaboración busca promover la producción sostenible de café y plantas ornamentales con bioinsumos y la reproducción de las variedades de híbridos F1 en beneficio de los asociados de ambas cooperativas.   

      En un esfuerzo conjunto por mejorar la productividad y sostenibilidad del cultivo de café, el CATIE firmó un convenio tripartito con Coopeindia R.L. y Café de Altura S.A.

      Este convenio fue formalizado por Maylen Rojas, gerente general de Coopeindia; Delmar Salas, presidente de Café de Altura; y Luis Pocasangre, Director General del CATIE.

      El acto contó además con la presencia del Elías de Melo y Rolando Cerda, destacados investigadores internacionales de café del CATIE.

      Este acuerdo surge en respuesta a una solicitud del Viceministro de Agricultura del MAG, quien identificó la necesidad de compartir enfoques transformadores para la producción de café en las regiones donde operan COOPEINDIA y Café de Altura.

      El objetivo principal de esta colaboración es mejorar la productividad y rentabilidad de los cultivos de café mediante la implementación de prácticas agrícolas sostenibles.

      La cooperación se centrará en varios aspectos clave, como el diseño y manejo de sistemas agroforestales mejorados, el desarrollo y multiplicación de variedades de café resistentes y tolerantes al cambio climático, y la utilización de bioinsumos de alta calidad.

      Estos enfoques se consideran esenciales para fomentar una agricultura restauradora del suelo, preservar la biodiversidad y adaptarse al incremento de la temperatura, comentó De Melo.

      “Nos interesan los híbridos F1 de café”

      Uno de los puntos centrales de este acuerdo es la distribución de los híbridos de café del CATIE, como Centroamericano, Milenio y Esperanza, que son altamente productivos, resistentes a la roya del café y de excelente calidad de taza.

      Además, se proporcionará asistencia técnica en la producción sostenible de café, que incluirá el manejo de plagas y enfermedades mediante el uso de microorganismos benéficos, manejo de sombra fijadora de nitrógeno, podas de rejuvenecimiento y sistemas de fertilización orgánica.

      Café de Altura nació en 2004 e integra a 2.000 personas productoras. El interés de hacer una alianza es fortalecer la caficultura y la producción de caña india.

      “La necesidad que tenemos es el cambio de variedades de Caturra y Villa Sarchí porque les da roya. Queremos pasarnos a los híbridos F1, como el Milenio, Esperanza y el Centroamericano. Queremos la asesoría del CATIE y que nos fortalezcamos entre todos, tanto sector caficultor como las plantas ornamentales”, comento Salas.

      Las plantas ornamentales colaboran en los cafetales como tapa vientos y detienen la erosión de la tierra, lo cual permite la conservación de los suelos. 

      Coopeindia, por su parte, nació en la zona occidental como alternativa de la caficultura para la diversificación de cultivos.  

      Los híbridos de café del CATIE han demostrado una notable tolerancia a sequías prolongadas y una adaptación a pisos altitudinales bajos, lo cual es crucial para resembrar tierras de bajillo y evitar la deforestación de bosques primarios.

      El CATIE, en conjunto con Icafé y el MAG, a través de iniciativas como NAMA Café y Transforma Innova, proyecto que cuenta con el apoyo de GIZ, continuará desarrollando estrategias y actividades que fortalezcan esta alianza.

      Elías de Melo dijo que se planean sesiones de trabajo para identificar oportunidades de apoyo y recursos, y así socializar y potenciar las tecnologías y conocimientos que el CATIE ha venido desarrollando.

      Mayor información:

      Elias de Melo Virginio Filho
      Investigador
      eliasdem@catie.ac.cr


        

       

      Redacción:

      Kattia Bermúdez Mora
      Coordinadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      kattia.bermudez@catie.ac.cr

      (Visited 358 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CATIE celebra el Día Nacional del Cacao con actividades de integración, conocimiento y concurso gastronómico
      8 julio, 2024

      Publicación siguiente

      CONSULTORIA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE ORGANIZACIONES LOCALES EN LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN COSTA RICA/ CIERRE 15 JULIO 2024
      9 julio, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR