• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE impartirá Cátedra sobre Innovación en Sistemas Agroalimentarios que será nombrada en honor a Manuel Otero, Director General del IICA

      CATIE impartirá Cátedra sobre Innovación en Sistemas Agroalimentarios que será nombrada en honor a Manuel Otero, Director General del IICA

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 14 agosto, 2024

      • Director General del CATIE, Luis Pocasangre, hizo el anuncio durante la reunión 2024 del Comité Ejecutivo en el IICA.

      El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) anunció la creación de la “Cátedra Interamericana Dr. Manuel Otero: Innovaciones en Sistemas Agroalimentarios de los Trópicos”, en reconocimiento al Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y su trayectoria de más de 35 años dedicados a la promoción y el desarrollo de la agricultura tropical y templada de las Américas.

      La cátedra la dio a conocer el Director General del CATIE, Luis Pocasangre, ante ministros y viceministros de Agricultura de la región, durante la cita del 2024 del Comité Ejecutivo del IICA.

      Luis Pocasangre, Director General del CATIE, hizo el anuncio durante la reunión 2024 del Comité Ejecutivo. Aparecen en la foto, en mesa principal  José Abelardo Mai, ministro de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Empresa de Belice; Lloyd Day, Subdirector General del IICA; Manuel Otero, Director General del IICA; Ángel Manero Campos, Ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú; y Héctor Iturbe, Secretario Técnico de Órganos de Gobierno del IICA.



      A Manuel Otero se le brindó el mérito por su impulso al fortalecimiento de plataformas de investigación e innovación como el Fondo Nacional para la Reactivación y Modernización de la Actividad Agropecuaria (FONAGRO), el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO), el Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR), el Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (PROMECAFÉ) y su impulso a acciones conjuntas con centros internacionales de investigación en pro de la seguridad alimentaria, como el Centro International de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

      “En primer lugar, Manuel es un egresado notable del CATIE, él ha hecho un posicionamiento de la agricultura tropical en la agenda global de seguridad alimentaria y también ha hecho mucho trabajo en temas de extensión y formación de capacidades, así como en la adaptación de la agricultura tropical a las nuevas tecnologías”, enfatizó Pocasangre.

      También, el Director General del CATIE hizo énfasis en las iniciativas de Otero destinadas a la extensión y capacitación de productores agropecuarios desde la sede central del IICA, como el Laboratorio de Fabricación Digital e Innovación Comunitaria (FabLab-LINC) y el Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG).

      Además, resaltó la contribución de Otero en el empoderamiento de la mujer rural, como gestora de emprendimientos agropecuarios sostenibles, así como su apoyo a los jóvenes rurales mediante el uso de tecnologías para incrementar la productividad de los sistemas agropecuarios y que continúen produciendo alimentos sanos para las nuevas generaciones.

      Manuel Otero, médico veterinario de Argentina, enfatizó la importancia de las alianzas interinstitucionales y agradeció su paso por el CATIE: “Soy un hombre que vengo de la agricultura templada, quiero reconocer que me cambió la vida haberme trasladado desde Buenos Aires a Turrialba, me fui enamorando y reconocí en el CATIE una institución fundamental que tiene hoy un rol esencial, porque el futuro de la humanidad pasa por los trópicos”.

      La Cátedra Interamericana Dr. Manuel Otero: Innovaciones en Sistemas Agroalimentarios de los Trópicos, surge a razón de que el 39% del área dedicada a la agricultura a nivel mundial está en estas regiones, donde está la mayor diversidad de cultivos existentes y alberga al 40% de la población del planeta.

      El CATIE está ubicado en Turrialba, en una zona de prolífica producción agropecuaria de Costa Rica. Su campus está donde se inauguró, en 1943, el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, creado un año atrás. Este evolucionó al actual Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), cuya sede central está en la capital costarricense, San José.

      Mayor información:

      Gerencia de Comunicación Institucional IICA
      comunicacion.institucional@iica.int

       

      (Visited 171 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      FACILITACIÓN DEL CURSO DE CAPACITACIÓN PARA LA FORMULACIÓN MANEJO Y USO DE BIOINSUMOS COMO BASE DE LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE HUERTAS CASERAS EN EL PAISAJE DE INTERVENCION EN COSTA RICA . VENE 16-08-2024
      14 agosto, 2024

      Publicación siguiente

      Celebramos el Día de las Madres
      16 agosto, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR