• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE promueve nuevo ensayo de evaluación de sus híbridos de café élite

      CATIE promueve nuevo ensayo de evaluación de sus híbridos de café élite

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 16 octubre, 2024

      • Proyecto busca medir productividad, resistencia a enfermedades y adaptación a condiciones climáticas adversas.

      Como parte de su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) presenta un novedoso ensayo para la evaluación de sus híbridos de café élite.

      Esta iniciativa, desarrollada en un sistema agroforestal diversificado, busca estudiar el comportamiento agronómico de estos cafés de alta calidad; hablamos de las variedades Esperanza, Milenio y Centroamericano. Este proyecto no solo evaluará su productividad, sino también su resistencia a la roya y su capacidad de adaptación a estreses abióticos como las sequías y las altas temperaturas.

      El ensayo se encuentra en una parcela diseñada con una visión biodiversa, donde el café comparte espacio con cultivos alimenticios como plátano y coco. Este enfoque promueve un equilibrio entre la producción y la conservación ambiental, utilizando árboles nativos como laureles y cedros como sombra, junto con melina, una especie arbórea que complementa el sistema agroforestal.

      Luis Pocasangre, director general del CATIE, destacó la importancia de este ensayo para la comunidad científica y productora: “Queremos no solo entender el comportamiento de estos híbridos en diferentes condiciones, sino también ofrecer un espacio para que productores interesados puedan conocerlos de primera mano aquí en nuestro campus, a 624 metros sobre el nivel del mar en las condiciones particulares de Turrialba.”

      Además, el ensayo cuenta con la participación activa de estudiantes pasantes de instituciones como la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Autónoma Chapingo de México, quienes están involucrados en diversas etapas de la investigación.

      Jean Piero Borja, estudiante de Ingeniería en Agronomía de la UCR, es uno de los jóvenes investigadores que actualmente realiza su pasantía en el CATIE. “Estoy trabajando en este proyecto que busca establecer un sistema agroforestal con los híbridos F1 de mayor importancia comercial del CATIE y estoy muy agradecido por la oportunidad de aprender y contribuir a esta importante investigación”, señaló Borja.

      El ensayo, además de generar valiosa información científica, será parte de la ruta del café del CATIE, un recorrido turístico y educativo que abarcará desde la Colección Internacional de Café y permitirá a productores y estudiantes extranjeros conocer de cerca los avances en el desarrollo de híbridos.

      Colección Internacional de Café es patrimonio mundial

      La Colección Internacional de Café del CATIE, reconocida por la FAO como un Patrimonio Mundial, alberga más de 2 000 accesiones y es la segunda más diversa de Latinoamérica. Con acceso abierto a productores, universidades e institutos de investigación, esta colección única fuera de África resguarda una invaluable diversidad genética.

      Como parte de la celebración del 75 aniversario de esta colección, se va a celebrar el Congreso Científico “El estado del arte de la producción de café en América, Asia y África”, del 3 al 5 de diciembre. Congreso que presentará a expertos internacionales, como por ejemplo el Geoffrey Hawtin, ganador del Premio Mundial de la Alimentación 2024, como invitado de honor.

      El congreso no solo será un espacio para compartir conocimientos científicos, sino también una plataforma para integrar la experiencia práctica de los productores y compartir las investigaciones, proyectos y ensayos que realiza la institución en pro del café en toda la región.

      Mayor información:

      Luis Pocasangre
      Director General
      CATIE
      luis.pocasangre@catie.ac.cr

       

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora
      Comunicador
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 205 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      CIENPINOS realizó estudios de la macrofauna edáfica y caracterización de la composición botánica en fincas de productores de cerdos belloteros
      16 octubre, 2024

      Publicación siguiente

      CATIE intercambia experiencias con representantes del Programa Comunidades Vivas
      18 octubre, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR