• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE apuesta a la innovación y dinamismo de pasantes internacionales

      CATIE apuesta a la innovación y dinamismo de pasantes internacionales

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 18 octubre, 2024
      • Institución es fiel creyente del poder innovador de los pasantes internacionales

      El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) se enorgullece de recibir a un grupo diverso y talentoso de 18 pasantes provenientes de 9 países: Alemania, Suiza, Francia, Estados Unidos, México, Brasil, Colombia, Ecuador y Costa Rica.

      Estos jóvenes profesionales están realizando contribuciones significativas en diversas unidades de investigación del CATIE, aportando nuevas perspectivas y dinamismo a diferentes proyectos.

      Estamos muy agradecidos por la valiosa contribución de estos pasantes internacionales y le damos la bienvenida a nuestro centro de investigación.

      Pasantes Internacionales

      1. Lucia Enreh – Alemania, Universidad de Gottingen. Área de interés: Bosques
      2. Leni Weege – Alemania, Grupo Visioneers. Área de interés: Agroturismo
      3. Amelie Guderian – Alemania, Grupo Visioneers. Área de interés: Agroturismo
      4. Mathilde Petit– Francia, Institut Agro Rennes-Angers, campus de Rennes. Área de interés: Cacao
      5. Baptiste Magaud– Francia, Institut Agro Rennes Angers. Área de interés: Cacao
      6. Andréa Gendre– Francia, Institut Agro Rennes Angers. Área de interés: Ganadería
      7. Alberto Martins Oliveira – Brasil, Universidade do Estado de Mato Grosso do Sul. Área de interés: Café
      8. Raquel Verónica Guerrero Chuez – Ecuador, Universidad Nacional de la Planta. Área de interés: Cacao
      9. Shannon Linehan – Estados Unidos, University of Minnesota Twin Cities. Área de interés: Agroturismo
      10. Erick Emmanuel Ruíz Clemente – México, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Área de interés: Agroturismo
      11. Robert Stéphane – Suiza, University of Applied Sciences and Arts Western Switzerland/HEPIA, Área de interés: Café
      12. Daniela André Campos – Costa Rica, Universidad de Costa Rica. Área de interés: Cambio Climático
      13. Juan Trejo Nolasco – México, Universidad Autónoma de Chapingo. Área de interés: Cacao
      14. Lizbeth Cortés José – México, Universidad Autónoma de Chapingo. Área de interés: Cacao
      15. Yasmín Alexandra Cabrera Gustín – Colombia, Universidad de Nariño. Área de interés: Agroforestería
      16. María Alejandra Martínez Pareja – Colombia, Universidad de Nariño. Área de interés: Agroforestería
      17. Jenniffer Tatiana Díaz-Chaux – Colombia, Universidad de la Amazonia. Área de interés: Bioestadística
      18. Gianpiero Borja D’Ambrosio – Costa Rica, Universidad de Costa Rica. Área de interés: Café

      Estos pasantes están trabajando en proyectos que abarcan desde la agroforestería y el agroturismo hasta el cacao, café, cambio climático y bioestadística, demostrando la amplitud y diversidad de las investigaciones en el CATIE. Su presencia no solo enriquece nuestro entorno académico y profesional, sino que también fortalece los lazos internacionales y promueve el intercambio de conocimientos y experiencias.

      Mayor información:

      Luis Pocasangre
      Director general
      CATIE
      luis.pocasangre@catie.ac.cr

       

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora
      Comunicador
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 284 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      CATIE intercambia experiencias con representantes del Programa Comunidades Vivas
      18 octubre, 2024

      Publicación siguiente

      Feria Internacional del CATIE recauda más de 14 millones de colones para instituciones sociales de Turrialba
      18 octubre, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR