• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Módulo caprino fortalece su legado tras donación a Colegio Técnico Profesional de La Suiza

      Módulo caprino fortalece su legado tras donación a Colegio Técnico Profesional de La Suiza

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 21 octubre, 2024
      • Proyecto consolida su misión de transformar la producción agropecuaria y destaca su labor en pro de la educación de futuras generaciones y el desarrollo rural.

      El pasado 15 de octubre de 2024, en el marco del proyecto AGROINNOVA, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y con financiamiento de la Unión Europea, hizo entrega de siete semovientes caprinos y un kit de insumos veterinarios al Colegio Técnico Profesional (CTP) de La Suiza.

      Esta donación representa el cierre de un capítulo importante en la misión del Módulo Caprino y marca el inicio de una nueva etapa de aprendizaje y desarrollo rural para los estudiantes de la institución.

      Durante los últimos cuatro años, el Módulo Caprino ha trabajado de manera significativa en la capacitación de más de 150 productores y ha beneficiado a más de 1,700 personas en 32 países. A través de actividades como  Escuelas de Campo Agrosilvopastoriles (ECAs), se ha impulsado la transferencia de conocimientos sobre prácticas sostenibles, impactando a productores, técnicos y estudiantes, con una destacada participación femenina del 52% y una amplia gama de edades entre los 14 y los 72 años. Este enfoque inclusivo ha sido clave para el fortalecimiento de las comunidades rurales y su desarrollo sostenible.

      El módulo caprino no solo ha promovido la producción sostenible, sino que también fortaleció la seguridad alimentaria y la resiliencia climática, fomentando la inclusión y el desarrollo sostenible en las comunidades rurales de diversos países de Latinoamérica y el Caribe. El fortalecimiento comunitario local, fue otro de sus enfoques, a través de la donación de animales de alta calidad reproductiva y semillas de pastos y forrajes, además de facilitar el acceso gratuito a servicios de monta, se aportó a la mejora de la producción caprina local, brindando oportunidades para los productores y fomentando la inclusión social.

      Las investigaciones realizadas dentro del proyecto también han sido fundamentales. Entre los resultados más destacados están la evaluación financiera de huertos agrosilvopastoriles y el análisis de mercado de productos lácteos caprinos en la región, estudios que han contribuido a mejorar el manejo productivo y las estrategias competitivas de mercado.

      Mabel Arcos, Coordinadora del Módulo Caprino, destacó el impacto positivo del proyecto: “Hemos promovido el consumo de leche de cabra y sus derivados como una herramienta fundamental para combatir la inseguridad alimentaria, promoviendo su valor nutricional y contribuyendo a la salud de las comunidades. Además, nuestras iniciativas han impulsado el desarrollo de nuevas técnicas de valor agregado, permitiendo a los productores diversificar su dieta alimenticia, sus ingresos y mejorar la calidad de vida de sus familias”.

      Arcos también subrayó la importancia de la donación al CTP de La Suiza: “Buscamos que los estudiantes continúen con esta labor de aprendizaje y transferencia de conocimientos, promoviendo una producción caprina sostenible y fomentando el turismo ecológico, un sector con gran potencial en las fincas de la zona.”

      Luis Guillermo Cruz, Coordinador Técnico del CTP de La Suiza, agradeció la donación: “La entrega de estos semovientes es una oportunidad invaluable para nuestros estudiantes, quienes tendrán la responsabilidad de ser agentes de cambio en la producción local.”

      Con esta entrega, el legado del Módulo Caprino no solo continúa, sino que asegura un impacto duradero en las nuevas generaciones y en la comunidad local, impulsando la sostenibilidad y el desarrollo rural a través de la educación y la innovación.

      Mayor información:

      Mabel Arcos
      Investigadora
      AGROINNOVA, módulo caprino
      CATIE
      mabel.arcos@catie.ac.cr

       

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora
      Comunicador
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 148 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      Feria Internacional del CATIE recauda más de 14 millones de colones para instituciones sociales de Turrialba
      21 octubre, 2024

      Publicación siguiente

      EMIN 2024: Un éxito en la conexión entre emprendimientos, innovación y naturaleza
      23 octubre, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR