• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • EMIN 2024: Un éxito en la conexión entre emprendimientos, innovación y naturaleza

      EMIN 2024: Un éxito en la conexión entre emprendimientos, innovación y naturaleza

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 23 octubre, 2024
      • El evento organizado por ACTIVA-CATIE reunió a emprendedores rurales y expertos para impulsar negocios sostenibles en Costa Rica

      El Centro de Convenciones de San José, Costa Rica, fue el escenario del evento de negocios Emprendimientos, Innovación y Naturaleza (EMIN 2024), organizado por ACTIVA-CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), el cual logró congregar a 36 emprendimientos rurales en un espacio para su vinculación con actores estratégicos, facilitando el intercambio de conocimientos, la creación de sinergias y el desarrollo de negocios sostenibles.

      En esta tercera edición de EMIN, que se llevó a cabo el 22 de octubre, participaron emprendedores enfocados en áreas como: alimentos y bebidas, bio insumos, café y cacao, forestal, ganadería, tecnología y turismo. También se contó con la asistencia de representantes de instituciones públicas, sector privado y organismos internacionales.

      Con este evento ACTIVA-CATIE, el laboratorio de innovación y emprendimientos de la Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos (UBBPP) del CATIE, busca promover la innovación con un enfoque sostenible y socialmente responsable, gracias al respaldo de fondos no reembolsables aportados por el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), asesorías especializadas y una sólida red de contactos.

      El viceministro de Agricultura y Ganadería, Fernando Vargas Pérez, tuvo el honor de inaugurar el evento, destacando la importancia de fomentar emprendimientos rurales que integren la conservación de la biodiversidad y el crecimiento económico. “Realmente es un honor acompañarles en este evento que se ha convertido en un referente fundamental para promover la sostenibilidad y la innovación en el sector agropecuario. Hoy nos reunimos en un espacio donde convergen ideas, experiencias y sueños, y es esta confluencia lo que tiene el poder de transformar la vida de muchas familias emprendedoras”, señaló el Viceministro.

      Entre los participantes de EMIN 2024 estuvieron presentes Daniel Suchar, reconocido analista financiero, empresario y consultor, quien ofreció una conferencia sobre las tendencias emergentes en emprendimientos sostenibles. Karina Díaz, CEO de Costa Rica Fashion Week y miembro del Comité Internacional del BRICS+ Fashion Summit, también compartió su experiencia en la creación de negocios verdes en la industria de la moda.

      Alejandra Martínez, líder de la UBBPP del CATIE, resaltó que un ejemplo claro del trabajo que el CATIE realiza es EMIN, donde personas emprendedoras presentan sus logros tras recibir apoyo de ACTIVA-CATIE, convirtiendo ideas en realidades que generan beneficios ambientales, sociales y económicos para el desarrollo de Costa Rica.

      Finalmente, el ministro de Economía, Industria y Comercio, Francisco Ernesto Gamboa, ofreció las palabras de cierre, subrayando el compromiso del gobierno en apoyar iniciativas que promuevan la sostenibilidad como eje central del desarrollo. “Hemos hecho grandes reformas en el sistema, la operatividad, la normativa y la administración del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) nos ha dado como resultado que hoy los beneficiarios activos de crédito sean el doble que hace dos años y medio, y que la cartera de crédito sea un 63% mayor. Los invito a que sigamos trabajando juntos para construir un país donde los negocios y la naturaleza puedan florecer de manera conjunta”, enfatizó.

      Innovación y sostenibilidad en el epicentro

      EMIN 2024 permitió a los asistentes interactuar directamente con expertos en diversas áreas, además de conocer proyectos innovadores que integran la sostenibilidad como pilar fundamental de sus modelos de negocio. El evento fue una oportunidad única para descubrir emprendimientos transformadores, compartir conocimientos y explorar nuevas alianzas que contribuirán al desarrollo económico y ambiental del país.

      Con un enfoque claro en la creación de soluciones empresariales que respeten el medio ambiente, EMIN 2024 dejó una huella significativa en el ecosistema emprendedor de Costa Rica, reafirmando el compromiso de ACTIVA-CATIE en impulsar iniciativas que promuevan un futuro más verde y equitativo.

      Cinco años de continuidad

      Este 2024, ACTIVA-CATIE cumple cinco años de trabajo ininterrumpido como agencia operadora de capital semilla y en ese periodo ha logrado apoyar a 111 emprendimientos en todo el territorio costarricense, gracias al apoyo del SBD, así lo destacó Vladimir Valera, director de ACTIVA-CATIE, quien mostró durante el evento los resultados del laboratorio.

      Con el financiamiento del SBD las empresas emprendedoras han recibido financiamiento bajo el mecanismo de capital semilla no reembolsable, así como capacitación, mentoría y coaching en temas de negocios sostenibles, de la mano de expertos de ACTIVA-CATIE.

      Mayor información:

      Vladimir Valera
      Director de ACTIVA-CATIE
      Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos
      CATIE vladimir.valera@catie.ac.cr

       

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 111 times, 2 visits today)
      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Módulo caprino fortalece su legado tras donación a Colegio Técnico Profesional de La Suiza
      23 octubre, 2024

      Publicación siguiente

      CATIE participa activamente en la reunión más importante de economía ambiental para el Sur Global
      23 octubre, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR