• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Socios de ESCALAR ratifican su compromiso para promover el escalamiento de las Innovaciones Agrícolas para la Adaptación Climática

      Socios de ESCALAR ratifican su compromiso para promover el escalamiento de las Innovaciones Agrícolas para la Adaptación Climática

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 23 octubre, 2024
      • ESCALAR ha contribuido en la elaboración de cuatro instrumentos de políticas con Plataformas Multi Actores (PMA) con las que trabaja el proyecto

      En el marco del proyecto ESCALAR (Escalando soluciones de adaptación al cambio climático para la resiliencia y reducción de la migración en el Corredor Seco Centroamericano), liderado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con el apoyo de la Cooperación Sueca, se efectuó una sesión de seguimiento trinacional a fin de conocer los avances en el desarrollo o actualización de instrumentos de políticas para promover el escalamiento de Innovaciones Agrícolas para la Adaptación Climática (IApA) y la creación de empresas rurales lideradas por juventudes en la región del Trifinio.

      En la actividad, que se llevó a cabo el pasado 1 de octubre en el Hotel Legendario de Esquipulas, Guatemala, participaron 14 personas (7 mujeres y 7 hombres), entre ellas funcionarios y personal consultor contratado por las Plataformas Multi Actores (PMA) con recursos de ESCALAR para desarrollar o actualizar instrumentos de políticas locales para promover el escalamiento de IApA en el territorio del Trifinio. ESCALAR trabaja con cuatro PMA: la Mancomunidad Guisayote de Honduras, la Mancomunidad Asociación de Municipios del Trifinio (AMT) de El Salvador, la Red de Mujeres del Trifinio (HOSAGUA) y la Mancomunidad Trinacional Fronteriza del Río Lempa.

      Esta reunión de seguimiento fue importante para conocer los avances de cada Plataforma Multi Actores el desarrollo de sus instrumentos de política 2023 – 2024 para la promoción del escalamiento de IApA, para compartir las estrategias de operativización de los instrumentos de política desarrollados o por desarrollar por parte de las PMA socias de ESCALAR, y para compartir los lineamientos de visibilidad como parte del branding de ESCALAR con el fin de mejorar y uniformizar la visibilidad de dichos instrumentos.

      Durante este año, ESCALAR ha contribuido en la elaboración de cuatro instrumentos, correspondientes a cada una de las Plataformas Multi Actores. Con la Mancomunidad de Guisayote (Honduras) se desarrolló un plan estratégico territorial con énfasis en la promoción de innovaciones agrícolas para la adaptación al cambio climático y el fortalecimiento de las empresas rurales lideradas por jóvenes. Con la Mancomunidad Asociación de Municipios de Trifinio de El Salvador, entre tanto, se apoyó en la elaboración de la Estrategia Institucional de Desarrollo Económico ESCALAR-AMT “Impulsando economías rurales sostenibles”.

      Además, con la Red de Mujeres del Trifinio (HOSAGUA), de alcance trinacional, se colabora con el diseño y desarrollo de un sistema de información trinacional para mejorar la organización de sus integrantes. Asimismo, se ha apoyado a la Red HOSAGUA en la elaboración de un plan de inserción de innovaciones agrícolas para el cambio climático en café, granos básicos, y cosecha de agua en reservorios.

      Por último, con la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa se trabaja en la elaboración del reglamento institucional para la implementación del Programa Agroalimentario Municipal, como parte integral de la Política Pública Local Transfronteriza (PPLT) – Hambre Cero para promover el uso de las innovaciones agrícolas para adaptación al cambio climático en café, granos básicos, cosecha de agua, y uso de bioinsumos.

      Durante esta sesión de seguimiento también se ratificó la ruta a seguir para la aprobación de cada uno de los instrumentos que se completarán en el 2024.

      Mayor información:

      Amílcar Aguilar
      Coordinador Técnico
      Proyecto ESCALAR
      CATIE
      aaguilar@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Patricia Orantes
      Especialista en Comunicación para el Desarrollo
      Proyecto ESCALAR
      CATIE
      patricia.orantes@catie.ac.cr

      (Visited 141 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CATIE participa activamente en la reunión más importante de economía ambiental para el Sur Global
      23 octubre, 2024

      Publicación siguiente

      Coordinador del proyecto Negocios Alimentarios Regenerativos (NAR) visita el CATIE para fortalecer colaboraciones en agricultura regenerativa
      24 octubre, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR