• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE y Texas Tech University estrechan lazos para impulsar investigación conjunta en conservación y manejo sostenible de recursos naturales

      CATIE y Texas Tech University estrechan lazos para impulsar investigación conjunta en conservación y manejo sostenible de recursos naturales

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 28 octubre, 2024
      • Adina Chain Guadarrama compartió sobre investigaciones en conservación de biodiversidad en paisajes agrícolas tropicales en su visita a la Texas Tech University.

      Adina Chain Guadarrama, investigadora de la Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos (UBBPP) del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), participó en una serie de reuniones con investigadores de la Texas Tech University (TTU), ubicada en Lubbock, Texas, como parte del programa de intercambio de investigación que mantiene ambas instituciones.

      La visita realizada del 7 al 11 de octubre es parte de una colaboración que tiene como objetivo promover investigaciones conjuntas sobre la conservación y manejo sostenible de recursos naturales, así como explorar nuevas áreas de interés académico y fortalecer los lazos entre ambas universidades.

      Específicamente la visita se realizó dentro del plan de trabajo elaborado por la Dra. Adina y el Dr. Carlos Portillo Quintero, del Departamento de Manejo de Recursos Naturales de la TTU, con los fondos semilla otorgados por el programa de intercambio interinstitucional,

      Durante la visita se discutieron oportunidades para el desarrollo de investigaciones conjuntas en temas que incluyen el monitoreo del cambio de uso de suelo en paisajes circundantes a áreas protegidas, la evaluación de la resiliencia de los sistemas de manejo forestal comunitario​ ante estresores socioambientales y la utilización de información geoespacial para responder preguntas de ecología de bosques tropicales. Éstas con mira a ser financiadas por agencias como a NASA, la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF) y USAID, y que desarrollen investigación en el neotrópico, en regiones clave para la conservación de la biodiversidad y la mejora de los medios de vida de las comunidades locales

      Una de las propuestas concretadas fue un proyecto con la iniciativa NASA Develop, que busca aplicar observaciones satelitales en la toma de decisiones relacionadas con la agricultura y la conservación ecológica.

      Estas iniciativas prometen fortalecer la cooperación entre ambas instituciones y generar productos científicos de alto impacto en el manejo y conservación de la biodiversidad​.

      Reuniones con investigadores de alto nivel

      Durante su visita, la Dra. Chain no solo colaboró con el Dr. Portillo Quintero, sino que también sostuvo reuniones con investigadores de los departamentos de Ciencias Vegetales y Suelos, Ciencias Biológicas y Recursos Naturales del Colegio de Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales de la TTU, quienes desarrollan investigación en temas variados como, manejo y productividad de pasturas en sistemas áridos (Dr. Carlos Villalobos), manejo  conservación de biodiversidad en ecosistemas de praderas (Scott Longing y Blake Grisham), ecología de comunidades de orquídeas (Jyotsna Sharma ) y murciélagos (Tigga Kingston) en el nuevo y viejo trópico, y ecología del paisaje (Nancy McIntyre ), entre otros. En estas reuniones se dio a conocer el trabajo realizado y los recursos con los que cuentan el CATIE y la UBPP, y se discutieron temas comunes de interés y oportunidades potenciales de colaboración para investigación e intercambio de estudiantes, y específicamente sobre cómo los proyectos de monitoreo en bosques maduros y secundarios de la UBBPP pueden complementar las investigaciones en conservación que se desarrollan en los ecosistemas semiáridos de Texas.

      Charla y trabajo de campo

      Adina también aprovechó su estancia para ofrecer una charla a estudiantes y profesores de la TTU sobre la conservación de la biodiversidad en paisajes agrícolas tropicales, destacando el trabajo que realiza la UBBPP en diversos territorios de Costa Rica.

      Como parte de su agenda, Chain también visitó el Muleshoe National Wildlife Refuge y el Grulla National Wildlife Refuge, donde pudo conocer de cerca los ecosistemas de praderas de la región y el trabajo que TTU realiza en la conservación de estos hábitats. Estos refugios, ubicados en los High Plains de Texas, representan un área clave para la biodiversidad local, y la visita permitió a Chain explorar posibles paralelismos entre las estrategias de conservación aplicadas en la región y las que el CATIE promueve en los paisajes tropicales​.

      Mayor información:

      Adina Chain Guadarrama
      Investigadora de la UBBPP
      achain@catie.ac.cr

       

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora
      Comunicador
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 138 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      Personal del CATIE concluye con éxito curso de inglés
      28 octubre, 2024

      Publicación siguiente

      CATIE celebra la graduación de 68 profesionales comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo
      1 noviembre, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR