• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE celebra la graduación de 68 profesionales comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo

      CATIE celebra la graduación de 68 profesionales comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 1 noviembre, 2024
      • Graduados y graduadas de 18 países finalizan maestrías en áreas clave para la agricultura sostenible y el cambio climático

      El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) celebró su ceremonia de Graduación 2024, donde 68 estudiantes de 18 distintos países completaron programas académicos en temas críticos para el desarrollo sostenible de la región de América Latina y el Caribe.

      Entre la comunidad que se graduó, 33 son hombres y 35 mujeres, quienes concluyeron maestrías en Agroforestería y Agricultura Sostenible; Economía, Desarrollo y Cambio Climático; Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad; Manejo y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas; así como las maestrías de modalidad virtual en Gestión de Agronegocios y Mercados Sostenibles (GANEMOS) y Manejo y Gestión de Cuencas Hidrográficas.

      Luis Pocasangre, director general del CATIE, expresó: “Estos graduados y graduadas son la clave para impulsar un futuro sostenible en sus países de origen, aplicando los conocimientos adquiridos para enfrentar desafíos ambientales globales”.

      Entre los jóvenes graduados, provenientes de Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y República Dominicana, destacó como mejor promedio de la promoción Marcella Sarti Arellano, guatemalteca, de la maestría en Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad.

      “Gracias a todos por los buenos momentos compartidos. ¡Gracias compañeros! También, quiero expresar mi gratitud a quienes hicieron posible que estemos aquí hoy: a la Red de Bosques Modelo de Canadá, al Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), a Colfuturo, CONAPE y otros. Sin su apoyo, ninguno de nosotros habría llegado hasta aquí. Gracias al personal de la Escuela de Posgrado y a los profesores, quienes nos brindaron enseñanzas que van más allá de lo académico y nos dejaron valiosas lecciones de vida. Finalmente, agradezco profundamente a nuestras familias, que nos han apoyado a la distancia en este recorrido. En especial, quiero agradecer a mi mamá, porque gracias a ella soy la mujer que soy hoy,” expresó en su discurso Sarti.

      Por su parte, Mariela Leandro, decana de la Escuela de Posgrado del CATIE, destacó la importancia de este día: “Para nosotros como Escuela de Posgrado, la graduación es el momento más trascendental en todo el proceso académico. Nos honra celebrar el esfuerzo y sacrificio de estos jóvenes y sus familias. Aprovecho para hacerles un llamado a mantener el compromiso de mejorar la calidad de vida desde la productividad y la conservación, siempre alineado con los compromisos ambientales y sociales”.

      La ceremonia celebró el esfuerzo de estos profesionales que, desde sus respectivos países, contribuirán a soluciones innovadoras en la gestión de recursos naturales, agronegocios y el desarrollo económico sostenible, asegurando un impacto positivo en sus comunidades.

      Homenaje a destacadas figuras en agricultura y educación

      En el marco de la Graduación 2024, el CATIE rindió un homenaje póstumo al Dr. Alejandro Imbach, reconociendo su destacada contribución a la Escuela de Posgrado del CATIE y su invaluable labor como mentor de cientos de líderes en América Latina y el Caribe.

      Finalmente, durante la ceremonia, el Centro hizo un importante anuncio: la creación de la Cátedra Interamericana Dr. Manuel Otero: Innovaciones en Sistemas Agroalimentarios de los Trópicos, en reconocimiento a la trayectoria del Dr. Otero, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

      En este espacio, Pocasangre entregó un reconocimiento a Otero, destacando su trayectoria de más de 35 años dedicados a la promoción y el desarrollo de la agricultura tropical y templada de las Américas. Asimismo, señaló que se le brindó el mérito por su contribución al fortalecimiento de plataformas clave en investigación e innovación, como FONAGRO, FONTAGRO, PROCISUR, PROMECAFÉ y su colaboración con centros internacionales como CIMMYT, en beneficio de la seguridad alimentaria.

      “Desde la cátedra me comprometo, como graduado de esta noble institución, a trabajar junto con la administración del CATIE y aportar mis conocimientos y experiencias acumuladas de una larga trayectoria en el tema de investigación e innovación agrícola en América Latina y el Caribe, así como para fortalecer las capacidades y habilidades de una nueva generación de egresados del CATIE, para promover la cooperación interregional, identificar oportunidades de becas, organizar conferencias y movilizar recursos para proyectos estratégicos. Muchas gracias por este reconocimiento, me lo tomo con gran honor y sobre todo con el compromiso de seguir trabajando más”, indicó Otero.

      La ceremonia de Graduación del CATIE 2024 no solo celebró los logros académicos de su nueva promoción, sino también el legado de quienes han dedicado su vida a la educación y a la agricultura sostenible en la región.

      Mayor información:

      Decanatura
      Escuela de Posgrado
      CATIE
      decanatura@catie.ac.cr

       

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 207 times, 1 visits today)

      Tag:CATIE, graduación 2024, líderes, sostenibilidad

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      CATIE y Texas Tech University estrechan lazos para impulsar investigación conjunta en conservación y manejo sostenible de recursos naturales
      1 noviembre, 2024

      Publicación siguiente

      CATIE en Prensa octubre, 2024
      4 noviembre, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR