• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE y SESAN participan activamente en la 6ª Reunión Mundial de la iniciativa global PiNN

      CATIE y SESAN participan activamente en la 6ª Reunión Mundial de la iniciativa global PiNN

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 14 noviembre, 2024
      • El evento se centró en la evaluación y desarrollo de los planes de sostenibilidad de las plataformas nacionales de información en seguridad alimentaria y nutricional en un contexto político en constante evolución.

      Del 22 al 25 de octubre se desarrolló en la ciudad de Adís Abeba, Etiopía, la 6ª. Reunión Mundial de la iniciativa global de las Plataformas de Información Nacional sobre Nutrición (NiPN por sus siglas en inglés), evento que se centró en la evaluación y desarrollo de los planes de sostenibilidad de la iniciativa en un contexto político en constante evolución. También se discutieron los avances y retos actuales, así como las posibilidades de hacer avanzar nuestra misión común.

      El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) estuvo representado por funcionarios del Proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN), incluyendo a Eduardo Say, coordinador, Gabriela Ogaldes, especialista en nutrición, y Ana Lucía Vásquez, especialista en gestión internacional; así como Julio López, representante de CATIE en Guatemala. Por parte de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Guatemala (SESAN), participó Martha Salazar, subsecretaria técnica.

      También hubo participación de representantes gubernamentales, miembros de las plataformas de las PiNN, socios implementadores, donantes, socios del EC-NIS (Strengthening National Nutrition Information Systems) y de otras iniciativas de datos sobre nutrición. Además de Guatemala, asistieron representantes de Etiopía, Uganda, Niger, Burkina Faso, Costa de Marfil, Nigeria, Laos PDR, Zambia y Kenia.

      Entre los temas abordados se encuentran los retos de la sostenibilidad, inversiones en sistemas de información nutricional, integración de las perspectivas de género en las actividades de las plataformas, transformación de los sistemas alimentarios, sostenibilidad y entorno político, así como la inteligencia artificial y el vínculo con los sistemas de información nutricional y las plataformas

      El coordinador del proyecto PiNN, Eduardo Say, presentó un estudio de caso sobre la automatización de la sala situacional de nutrición, apoyo bridado al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social que consistió en un desarrollo informático que contribuye en el ahorro de tiempo en la organización de datos y permitirá mejorar el análisis de datos y la toma de decisiones en el nivel municipal.

      El proyecto PiNN es implementado por el CATIE en Guatemala, en coordinación con la SESAN y Delegación de la Unión Europea en Guatemala; además, cuenta con el apoyo financiero del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica (BMZ).  Esta iniciativa global tiene como implementadores al CATIE, GIZ y UNICEF.

      Como parte de este evento mundial el PiNN/CATIE y SESAN sostuvieron reuniones técnicas y de intercambio de experiencias con las delegaciones de Etiopia, Niger y Laos, en las cuales se abordaron temas de interés común e intercambio de experiencias en temas estratégicos relacionados al enfoque de nivel subnacional, sostenibilidad y administración y manejo de datos.

      Para Julio López, representante del CATIE en Guatemala, el evento permitió identificar y compartir experiencias de temáticas complementarias entre los países, así como a nivel de la iniciativa global; asimismo, permitió definir acciones de corto y mediano plazo, tales como estrategias de comunicación para mejorar la incidencia a diferentes niveles y asegurar el tema de la seguridad alimentaria y nutricional, tanto a nivel técnico como político y, de manera estratégica, asegurar la sostenibilidad financiera para incrementar y sostener acciones en los países.

      Mayor información:

      Eduardo Say
      Coordinador del Proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN)
      CATIE
      esay@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Julio López Payés
      Director Nacional y Representante en Guatemala
      CATIE
      jlopez@catie.ac.cr

      (Visited 157 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      ESCALAR impulsa inclusión de mujeres, jóvenes y pueblos indígenas en la Región Trifinio
      14 noviembre, 2024

      Publicación siguiente

      Especialista en Incubación de ideas y negocios para el sector de musáceas en Costa Rica / 22 de noviembre de 2024
      15 noviembre, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR