• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE promueve la innovación estadística con la presentación del software Navure

      CATIE promueve la innovación estadística con la presentación del software Navure

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 26 noviembre, 2024
      • Institución sería protagonista clave en la divulgación y enseñanza de moderna aplicación iniciando su uso con las personas estudiantes de la Escuela de Posgrado y técnicos.

      La Escuela de Posgrado y la unidad de Bioestadística del CATIE culminaron una serie de clases de demostración del software estadístico Navure, impartidas por su desarrollador principal, el Dr. Julio Di Rienzo, la semana anterior.  

      Este innovador software llega como sucesor de InfoStat, herramienta que durante más de 20 años facilitó el análisis de datos a estudiantes e investigadores de la institución y de toda Latinoamérica y el Caribe.

      Según Di Rienzo, quien lideró también el desarrollo de InfoStat, Navure nace como una respuesta a la necesidad de adaptarse a tecnologías más modernas y brindar herramientas más avanzadas para el análisis estadístico. “Había que renovar el software, crear nuevas herramientas, y en ese contexto tecnológico InfoStat ya no podía seguir evolucionando. Así que resolví desarrollar un software nuevo desde cero, que vine a presentar aquí”, explicó Di Rienzo.

      Navure integra mejoras clave como un motor de cálculo basado en el lenguaje R, la generación automática de reportes en formatos como Word y PDF, y una interfaz más intuitiva y amigable. Además, ofrece gráficos de presentación más modernos, lo que lo convierte en una herramienta poderosa y accesible para investigadores y estudiantes.

      CATIE protagonista en la difusión del conocimiento

      Fernando Casanoves, director de Educación del CATIE, destacó el papel histórico de la institución en la difusión y capacitación en el uso de InfoStat: “Por más de 20 años se han dictado más de 300 cursos de capacitación usando InfoStat en toda Latinoamérica y el Caribe. Estos cursos, ahora, serán ofrecidos con Navure a partir del próximo año”.

      Con esta transición, el CATIE reafirma su compromiso como líder regional en la enseñanza de herramientas innovadoras para el análisis estadístico. Los estudiantes de maestrías y doctorados de la Escuela de Posgrado serán los primeros en usar Navure para sus análisis de datos, y la Unidad de Bioestadística continuará ofreciendo cursos de actualización para investigadores y técnicos de la región.

      El Dr. Di Rienzo expresó su confianza en que el CATIE jugará un rol clave en la difusión de Navure, replicando el éxito alcanzado con InfoStat. “Espero que Navure cuente con el apoyo del CATIE como institución para seguir llegando a quienes lo necesiten en Latinoamérica y el Caribe”, afirmó.

      Con esta actividad, el CATIE no solo actualiza las herramientas que ofrece a su comunidad académica, sino que reafirma su liderazgo como centro de capacitación en estadísticas y análisis de datos, posicionándose como un referente en el uso de tecnologías modernas para la ciencia en la región.

      Mayor información:

      Fernando Casanoves
      Director de la División de Educación
      casanoves@catie.ac.cr

       

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora
      Comunicador
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 324 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      CATIE en Prensa noviembre, 2024
      26 noviembre, 2024

      Publicación siguiente

      CIENPINOS identifica conocimientos populares y tradicionales mediante taller participativo con productores caprinos
      26 noviembre, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR