• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE promueve la inclusión de energías renovables en estudios universitarios

      CATIE promueve la inclusión de energías renovables en estudios universitarios

      • Publicado por Alejandro Portilla
      • Categorías Noticias
      • Fecha 11 febrero, 2025
      • El Director General del CATIE, Dr. Luis Ernesto Pocasangre, fue panelista en un foro sobre el tema organizado por CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe).

      El rol de la academia en el proceso de transición energética de la región fue el tema que desarrolló el Director General del CATIE, Dr. Luis Ernesto Pocasangre, durante su participación como panelista en un foro sobre energías renovables organizado por CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe).

      La actividad, llevada a cabo en las instalaciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Coronado, Costa Rica, sirvió para presentar el Reporte de Economía y Desarrollo (RED) de CAF titulado “Energías Renovadas: Transición energética justa para el desarrollo sostenible”.

      Además del Dr. L. E. Pocasangre, expusieron también Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, y Marco Vinicio Acuña Mora, presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Electricidad, con la moderación de Walter Cont, director de la Dirección de Investigaciones Socioeconómicas de CAF.

      Durante el panel se abordó la importancia de incluir el tema de energías renovables en el currículo de los centros de estudios superiores. “Es importante rediseñar y actualizar los planes de estudio en las facultades de agronomía para incorporar más cursos sobre uso racional de los recursos naturales y fuentes de energía renovables y alternativas”, destacó el Dr. Pocasangre. Asimismo, resaltó que una de las ventajas del CATIE en comparación con otras universidades es la flexibilidad y agilidad para realizar este tipo de reformas curriculares.

      Otro de los temas tratados en el foro fue la importancia y control de la inteligencia artificial para mejorar el uso y consumo de energías. Al respecto, el Dr. Pocasangre comentó que desde la academia la discusión se ha centrado en los aspectos negativos de la inteligencia artificial, ignorando sus ventajas.  “Si hacemos un buen uso de la inteligencia artificial podemos avanzar en materia de educación, investigación y transferencia de tecnologías, que son las tres funciones primarias de una universidad”, afirmó.

      El reporte RED “Energías Renovadas” de CAF subraya la necesidad de llevar a cabo una transición energética justa, enfocada desde la perspectiva de América Latina y el Caribe y abordando los rezagos históricos del desarrollo en la región, para aumentar el uso de energías renovables y la sustitución progresiva de los combustibles fósiles por alternativas más limpias.


      Mayor información:

      Dirección General
      CATIE
      dgcatie@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Alejandro Portilla Navarro
      Comunicador
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      alejandro.portilla@catie.ac.cr

      (Visited 105 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Alejandro Portilla

      Publicación anterior

      CATIE realiza su mayor envío de semillas a la Bóveda Global de Semillas en el Ártico
      11 febrero, 2025

      Publicación siguiente

      Jóvenes de Trifinio presentan soluciones innovadoras en el Hackatón AGROMARKET
      11 febrero, 2025

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR