• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE realiza su mayor envío de semillas a la Bóveda Global de Semillas en el Ártico

      CATIE realiza su mayor envío de semillas a la Bóveda Global de Semillas en el Ártico

      • Publicado por Karla Madrigal P.
      • Categorías Noticias
      • Fecha 11 febrero, 2025
      • Envío permite resguardar la seguridad alimentaria de Costa Rica y la región en caso de emergencia

      El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) realizó su sexto y más grande envío de semillas (un total de 1.100 accesiones) a la Bóveda Global de Semillas, ubicada en Svalbard, entre Noruega y el Polo Norte, considerada el mayor depósito de semillas en el mundo, de gran importancia para la seguridad alimentaria.

      El envío incluyó 190 accesiones de chile (Capsicum), 290 de tomate (Lycopersicum) y 620 de ayotes (Cucurbita), en su mayoría son germoplasma criollo recolectados en fincas, mercados y bordes de carreteras en Centroamérica. Según William Solano, especialista en recursos fitogenéticos del CATIE, “muchas de las accesiones son únicas y no están conservadas en colecciones de otros lugares del mundo”.


      La selección de las accesiones para el envío se basó en su disponibilidad y en  el tiempo transcurrido de conservación, ya que algunas podrían presentar baja germinación con el tiempo y comprometer su distribución a agricultores de la región. Al depositarlas en la bóveda, el CATIE garantiza su seguridad y disponibilidad para futuras generaciones, pudiendo solicitar su repatriación en caso de pérdida o emergencia.

      Conocida como la “Bóveda del fin del mundo” o el “Arca de Noé de las plantas”, la Bóveda Global de Semillas en Svalbard funciona como una caja fuerte de seguridad ante una posible catástrofe natural o dificultades del banco de germoplasma que amenace la conservación de la biodiversidad de los cultivos.

      Con este nuevo envío, el CATIE suma 2.634 muestras de semillas en la Bóveda Mundial de Semillas, lo cual representa el 42% del total de accesiones que se conservan en la cámara fría del Banco de Germoplasma, en Turrialba, Costa Rica.

      La iniciativa ha sido posible gracias al programa Biodiversity for Opportunities, Livelihoods ande Development (BOLD), ejecutado por el CATIE, liderado por Global Crop Diversity Trust y financiado por el Gobierno de Noruega. “La ejecución del proyecto BOLD en el CATIE representó una valiosa experiencia porque es la primera vez que se regenera una gran cantidad de accesiones de tres cultivos de importancia alimenticia para nuestra región”, agregó Solano.

      Los depósitos a la Bóveda Mundial de Semillas están regulados por un acuerdo que el CATIE firmó en 2010 con el Ministerio de Agricultura y Alimentación de Noruega. Según este acuerdo, el CATIE sigue siendo dueño del material que envía a la bóveda y puede recuperarlo cuando sea necesario.


      La cantidad más grande enviada

      Este sexto envío representa la mayor cantidad de accesiones enviadas como duplicado de seguridad. A continuación, un desglose de los últimos tres envíos.

      CultivoAbril-12Octubre-12Febrero-18Febrero-25
      AccesionesAccesionesAccesionesAccesiones
      Chile000190
      Cucurbita58273620
      Tomate00100290
      Frijol42143730
      Vigna20290
      Maíz126600
      Amaranto320180
      Gandul0050
      Lablab0160
      Psophocarpus0040
      TOTAL712005481100

      Fuente: CATIE

      El Banco Mundial de Semillas se inauguró en febrero de 2008 y mantiene una temperatura de 18 grados bajo cero que le permite garantizar la conservación a largo plazo de los materiales genéticos. Actualmente, resguarda más de 4.3 millones de semillas, según su sitio oficial, croptrust.org


      Mayor información:

      William Solano Sanchez
      Especialistas en Recursos Fitosanitarios
      Unidad de Agroforesteri1a y Mejoramiento Genético de Café y Cacao
      CATIE
      wsolano@catie.ac.cr  

      Redacción:

      Karla Madrigal
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.madrigal@catie.ac.cr

      (Visited 433 times, 1 visits today)

      Tag:Bóveda Global de Semillas, Conservación de germoplasma, seguridad alimentaria, sostenibilidad

      • Compartir:
      Karla Madrigal P.

      Publicación anterior

      Proyecto del Reino Unido mejorará medios de vida y resiliencia climática de comunidades de Alta Verapaz y el Corredor Seco
      11 febrero, 2025

      Publicación siguiente

      CATIE promueve la inclusión de energías renovables en estudios universitarios
      11 febrero, 2025

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR