• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Jóvenes de Trifinio presentan soluciones innovadoras en el Hackatón AGROMARKET

      Jóvenes de Trifinio presentan soluciones innovadoras en el Hackatón AGROMARKET

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 11 febrero, 2025
      • El evento virtual reunió a talentos emergentes que contribuirán ideas innovadoras para el desarrollo de un sistema de inteligencia de mercados para productos agrícolas en la región.

      El pasado 7 de febrero, cerca de 40 jóvenes entre 15 y 24 años de la Región Trifinio (zona fronteriza entre Guatemala, Honduras y El Salvador) participaron en el Hackatón AGROMARKET, una iniciativa diseñada para generar soluciones innovadoras a una de las principales problemáticas que enfrentan las familias productoras: el acceso a información de mercado actualizada y relevante.

      Marlis Gutiérrez, participante del hackatón
      Jairo Chinchilla, participante del hackatón
      Marvin Torres, participante del hackatón


      Este evento forma parte del proyecto Paisajes Resilientes y Biodiversos del Norte de Mesoamérica, del Biodiverse Landscapes Fund (BLF) del Reino Unido, implementado por la Wildlife Conservation Society (WCS) y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en colaboración con la Comisión Trinacional del Plan Trifinio (CTPT) y socios locales.

      Una solución para fortalecer los agronegocios locales

      Las familias productoras de la Región Trifinio enfrentan dificultades para acceder a información sobre precios, demanda y tendencias de mercado, lo que limita su capacidad para conectarse a cadenas de valor y negociar mejores condiciones para sus productos. Para abordar este desafío, el Hackatón AGROMARKET busca desarrollar un Sistema de Inteligencia de Mercados para Productos Agrícolas (SIMA), que permita mejorar la toma de decisiones y fortalecer los agronegocios en la región.

      El evento consta de varias fases: proponer, donde se identifican ideas innovadoras; hackear, en la que los participantes desarrollan soluciones y prototipos; compartir, que permite el intercambio de conocimientos y mejoras en equipo; y presentar, donde se expondrán los resultados y se seleccionarán las mejores propuestas.

      El inicio del Hackatón

      Anthony Gamboa, especialista en agronegocios del CATIE, exponiendo durante el lanzamiento del hackatón

      El evento de lanzamiento, realizado de manera virtual a través de Zoom, permitió a los participantes conocer a profundidad la problemática a resolver y recibir instrucciones para las siguientes fases del proceso.

      Durante la sesión, se presentó el proyecto Paisajes Resilientes y Biodiversos del Norte de Mesoamérica y el contexto general del Hackatón, seguido de la exposición del reglamento y un espacio de preguntas y respuestas. Además, se presentó el problema a resolver junto con el contexto general y los resultados de estudios previos. Luego, los participantes trabajaron en grupos pequeños para desarrollar sus ideas iniciales y recibieron instrucciones detalladas para la siguiente etapa del proceso.

      El Hackatón AGROMARKET continúa con su siguiente fase, en la que los jóvenes desarrollarán prototipos de soluciones innovadoras, consolidando su liderazgo en la transformación del sistema agroproductivo y promoviendo una conexión más sostenible entre la producción, la economía y la protección ambiental en sus comunidades.

      Próximos pasos

      Los cinco equipos participantes ahora avanzan en la fase de desarrollo de soluciones, donde perfeccionarán sus propuestas y trabajarán en prototipos funcionales. En las siguientes semanas, se evaluarán los proyectos y se seleccionarán las mejores ideas, que podrán convertirse en herramientas clave para fortalecer la comercialización de productos agrícolas en la Región Trifinio.


      Mayor información:

      Alejandra Martínez-Salinas
      Coordinadora
      Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos
      CATIE
      amartinez@catie.ac.cr

      Juan José Sosa
      Coordinación local
      Proyecto Paisajes Resilientes y Biodiversos del Norte de Mesoamérica
      Subpaisaje Trifinio
      Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos
      CATIE
      juan.sosa@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 156 times, 1 visits today)

      Tag:hackatón, jóvenes, mercados agrícolas, Trifinio

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      CATIE promueve la inclusión de energías renovables en estudios universitarios
      11 febrero, 2025

      Publicación siguiente

      CATIE contribuye al impacto del programa TRANSFORMA-INNOVA en Costa Rica
      14 febrero, 2025

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR