• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE gradúa a segunda generación del curso de marroquinería

      CATIE gradúa a segunda generación del curso de marroquinería

      • Publicado por Alejandro Portilla
      • Categorías Noticias
      • Fecha 17 febrero, 2025
      • Con cuero reutilizado de aviones de la aerolínea Southwest, 27 personas aprendieron a confeccionar accesorios y artesanías que les permitirán crear sus propios emprendimientos.

      Un total de 27 personas del cantón de Turrialba, en Costa Rica, recibieron el certificado que acredita su participación en el curso de marroquinería en sus modalidades básica y avanzada, como parte del programa “Repurpose with purpose” de Southwest Airlines y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza).


      Entre el grupo de personas graduadas se encuentran 5 mujeres y hombres de la comunidad indígena cabécar Alto Quetzal, del distrito de Chirripó, quienes participaron en el curso de marroquinería básica con el apoyo de la Asociación Pro Red de Albergues Indígenas.


      Durante varios meses, estas personas aprendieron cómo trabajar el cuero para crear bolsos, carteras, llaveros y muchos otros accesorios, lo cual les permitirá emprender y dar un importante aporte a la economía familiar y del cantón.

      La materia prima para el curso es el cuero reutilizado proveniente de los asientos de aviones de la aerolínea Southwest. Mediante el programa “Repurpose with purpose”, Southwest ha aportado más de 1,4 millones de libras de cuero para promover el empleo, el desarrollo de capacidades y otros beneficios para las comunidades participantes.


      “Para el CATIE es todo un orgullo, porque este título representa que estas personas tienen la habilidad para usar máquinas industriales o caseras, que dominan el manejo de este cuero reutilizado y tienen la capacidad de realizar diseños, innovar y hacer productos de calidad”, expresó Eliécer Vargas, investigador en desarrollo sostenible del CATIE y coordinador del proyecto.

      Por su parte, el Dr. Luis Pocasangre, Director General del CATIE, destacó cómo “algo que antes era un desecho, se convierte en productos que también tienen un impacto importante en sus comunidades y en la sociedad, y son todo un ejemplo de economía circular”.

      Laura Gamboa, una de las graduadas del curso de marroquinería avanzada, comentó que “esta ha sido una experiencia muy bonita. Jamás me imaginé que con cueros reciclados uno pudiera hacer cosas tan bonitas y ayudando al ambiente. Agradezco al CATIE por habernos dado esta oportunidad y espero que muchas más personas vengan a recibir esta capacitación”.

      Al adquirir las habilidades necesarias para trabajar el cuero, las personas que concluyen el curso tienen la oportunidad de convertirse en emprendedoras con la certificación de “Blue Art Entrepreneurs”. Este es el caso de Jennifer Bell Marín, quien se graduó como emprendedora luego de un año más de trabajo tras concluir el curso avanzado.


      Las lecciones en el curso de marroquinería  se realizan un día a la semana, de 8 a.m. a 4 p.m., con una duración de aproximadamente 40 semanas. Para más información, puede escribir al correo electrónico cuero@catie.ac.cr

      Mayor información:

      Janice Vargas
      Administradora
      Programa “Repurpose with purpose”
      CATIE
      cuero@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Alejandro Portilla Navarro
      Comunicador
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      alejandro.portilla@catie.ac.cr

      (Visited 215 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Alejandro Portilla

      Publicación anterior

      CATIE contribuye al impacto del programa TRANSFORMA-INNOVA en Costa Rica
      17 febrero, 2025

      Publicación siguiente

      Comunidades del Trifinio fortalecen su resiliencia ante el cambio climático
      19 febrero, 2025

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR