• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Comunidades del Trifinio fortalecen su resiliencia ante el cambio climático

      Comunidades del Trifinio fortalecen su resiliencia ante el cambio climático

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 19 febrero, 2025
      • Talleres participativos, financiados por el Fondo de Paisajes Biodiversos,identifican soluciones locales para la conservación de ecosistemas y la adaptación climática en la región Trifinio

      Entre el 10 y el 13 de febrero de 2025, se llevaron a cabo dos tipos de eventos en la región Trifinio para abordar los impactos del cambio climático. Por un lado, se realizaron talleres en Chiquimula y Esquipulas (Guatemala), Ocotepeque (Honduras) y Metapán (El Salvador) con representantes de comunidades rurales priorizadas. Por otro, se sostuvieron reuniones con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para analizar y coordinar esfuerzos en conservación de servicios ecosistémicos y adaptación al cambio climático.

      Esta iniciativa forma parte del proyecto Paisajes Resilientes y Biodiversos del Norte de Mesoamérica, impulsado por el Reino Unido, y ejecutado en el subpaisaje Trifinio por Wildlife Conservation Society (WCS) y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en colaboración con la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y socios locales.


      Mapeo participativo para soluciones adaptadas a cada país

      Los talleres y reuniones se enfocaron en completar un proceso de mapeo participativo con comunidades priorizadas, permitiendo:

      • En Guatemala y Honduras, identificar los principales impactos del cambio climático en los medios de vida rurales y definir medidas de adaptación viables. Además, se finalizó un inventario de esfuerzos de conservación de servicios ecosistémicos y restauración forestal.
      • En El Salvador, se validaron los resultados del proceso de planificación de paisajes y se avanzó en la elaboración de notas técnicas que respaldarán la gestión de financiamiento para la implementación de acciones comunitarias.
      • En los tres países, se inició la caracterización de la gobernanza de incendios forestales, un paso clave para mejorar la respuesta ante emergencias ambientales en la región.

      Durante los encuentros, las comunidades trabajaron en la identificación de prácticas agrícolas más viables para reducir los efectos de sequías y tormentas extremas en sus cosechas. A escala de paisaje, se definieron áreas prioritarias para la conservación del agua y otros servicios ecosistémicos esenciales.

      Además, se investigaron las percepciones de distintas comunidades e instituciones respecto a la situación actual de los incendios en la región; esto a cargo de Agostina Ferro, estudiante de la Maestría Académica Internacional de Agroforestería y Agricultura Sostenible del CATIE, becada por el proyecto Paisajes Resilientes y Biodiversos del Norte de Mesoamérica.

      “Estos esfuerzos permitirán diseñar acuerdos de conservación con las comunidades y gestionar recursos adicionales para concretar acciones priorizadas, fortaleciendo así la resiliencia de los medios de vida rurales”, detalló Claudia Bouroncle, facilitadora de los talleres, junto a Tea Skrinjaric y Alvar Gonzalez, especialistas de la Unidad de Acción Climática del CATIE.

      El proceso contó con la participación de actores clave como el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) en Guatemala; el Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF) y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) en Honduras; y el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) en El Salvador, además de cooperativas, organizaciones comunitarias y entidades de la cooperación internacional.

      Con estos avances, la región Trifinio refuerza su capacidad para enfrentar los desafíos del cambio climático, con el fin de procurar la sostenibilidad de sus ecosistemas y el bienestar de sus comunidades.


      Mayor información:

      Alejandra Martínez-Salinas
      Coordinadora
      Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos
      CATIE
      amartinez@catie.ac.cr

      Juan José Sosa
      Coordinación local
      Proyecto Paisajes Resilientes y Biodiversos del Norte de Mesoamérica
      Subpaisaje Trifinio
      Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos
      CATIE
      juan.sosa@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 121 times, 1 visits today)

      Tag:cambio climático, mapeo participativo, resiliencia, Trifinio

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      CATIE gradúa a segunda generación del curso de marroquinería
      19 febrero, 2025

      Publicación siguiente

      CATIE y Momostenango unen esfuerzos para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional, priorizando a la niñez y adolescencia
      20 febrero, 2025

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR