CATIE impulsa el desarrollo sostenible del sector pesquero en el Golfo de Nicoya en Costa Rica

- La meta es diseñar soluciones financieras adaptadas a las necesidades de las asociaciones pesqueras de la zona.
El equipo de agronegocios del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) trabaja en una iniciativa para Conservación Internacional Costa Rica, con el objetivo de evaluar mecanismos y herramientas financieras para impulsen actividades productivas sostenibles vinculadas a los ecosistemas de manglar, así como fortalecer las cadenas de valor en los sectores pesquero y de acuicultura, promoviendo un desarrollo más resiliente y equitativo.
Andrea Garay y Anthony Gamboa, especialistas en agronegocios sostenibles del Centro, realizaron una gira entre el 29 de enero al 6 de febrero por el Golfo de Nicoya; durante la cual tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a 19 asociaciones vinculadas al sector pesquero y de desarrollo comunitario, “para evaluar su estructura organizativa y su capacidad de acceso a financiamiento y proyectos de desarrollo. Asimismo, continuamos recopilando información de más asociaciones de manera virtual”, agregó Gamboa.

Esto permitió recopilar información clave sobre el estado actual de las asociaciones, así como identificar las inversiones prioritarias en términos de fortalecimiento de capacidades, infraestructura, materiales y equipos. “Estas acciones buscan mejorar el funcionamiento de las asociaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la actividad pesquera en la región”, comentó Garay.
Las actividades se extenderán hasta finales de 2025, con la meta de diseñar soluciones financieras adaptadas a las necesidades de las asociaciones de la zona. Se espera que estas herramientas faciliten el acceso a recursos que garanticen la sostenibilidad del sector en el largo plazo, beneficiando a las comunidades pesqueras y promoviendo la conservación de los ecosistemas de manglar.

Mayor información:
Andrea Garay Tapias
Especialista en Agronegocios Sostenibles
Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles
CATIE
andrea.garay@catie.ac.cr
Anthony Gamboa Chavarría
Especialista en Agronegocios Sostenibles
Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles
CATIE
Anthony.gamboa@catie.ac.cr
Redacción:
Karla Madrigal Pereira
Comunicadora
Oficina de Comunicación y Mercadeo
CATIE
karla.madrigal@catie.ac.cr