• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Podcast del centenario de DAAD destaca al Dr. Luis Pocasangre como agente de cambio en América Latina

      Podcast del centenario de DAAD destaca al Dr. Luis Pocasangre como agente de cambio en América Latina

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 4 marzo, 2025
      • El Secretario General de DAAD resalta el impacto del Director General del CATIE en la región



      En el marco de la celebración del 100 aniversario del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), su Secretario General, el Dr. Kai Sicks, destacó en un podcast conmemorativo la inspiradora historia del Dr. Luis Pocasangre, actual Director General del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza).

      Durante el episodio, el Dr. Sicks reconoció al Dr. Pocasangre como un agente de cambio en la región, resaltando la influencia que ha tenido su formación como becario de DAAD en su carrera y en el desarrollo agrícola y ambiental de América Latina.

      Para el Dr. Sicks, uno de los momentos más destacados del podcast fue el testimonio del Dr. Pocasangre, quien compartió cómo su experiencia como alumno de DAAD fue un punto de inflexión en su vida y trayectoria profesional. Su paso por la academia alemana no solo enriqueció su conocimiento, sino que también fortaleció su compromiso con la ciencia, la sostenibilidad y la educación en la región.

      “Mi experiencia con DAAD cambió mi vida. No solo me abrió puertas en el ámbito académico y profesional, sino que también me brindó herramientas para impulsar cambios significativos en la investigación y el desarrollo agrícola sostenible en América Latina”, compartió el Dr. Pocasangre.

      Desde su liderazgo en el CATIE, el Dr. Pocasangre promueve iniciativas que fortalecen la innovación, la educación y la investigación aplicada en agricultura tropical y cambio climático. Su historia refleja el impacto que programas como DAAD pueden generar en el desarrollo global.

      En este contexto, la European Association for International Education (EAIE) ha asumido un papel clave en la difusión de este episodio, promoviendo su alcance entre redes académicas y profesionales de educación superior en Europa y más allá. La EAIE, reconocida por su labor en la internacionalización de la educación, destaca la importancia de historias como la del Dr. Pocasangre, que ejemplifican cómo las oportunidades académicas globales pueden generar cambios estructurales en distintas regiones del mundo.

      Además del reconocimiento al Dr. Pocasangre, el podcast incluyó la participación de la Dra. Dorothee Weyler, Directora de la oficina regional de DAAD en Nairobi, quien compartió su experiencia en la promoción de la educación superior en África Oriental.

      Escucha el podcast completo

      Este episodio especial del podcast del centenario de DAAD es una invitación a conocer cómo la educación y la cooperación internacional pueden transformar vidas y regiones. Escúchelo completo aquí.

      Mayor información:

      Dirección General
      CATIE
      dgcatie@catie.ac.cr 

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 70 times, 1 visits today)

      Tag:agente de cambio, DAAD, Luis Pocasangre

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Asesoría técnica para la evaluación de los procesos de formación de personas multiplicadoras, otros actores y organizaciones locales en Adaptación basada en ecosistemas en el marco del Programa EbA LAC/24 de marzo de 2025
      4 marzo, 2025

      Publicación siguiente

      Pequeñas y medianas empresas agrícolas y forestales fortalecen sus capacidades en negocios sostenibles
      4 marzo, 2025

      También le puede interesar

      mujeres-rurales1
      Mujeres rurales alzan la voz por la equidad de género en el desarrollo local
      21 mayo, 2025
      taller-preincubacion1
      Más de 100 personas emprendedoras de musáceas se capacitan con ACTIVA-CATIE para optar por capital semilla
      21 mayo, 2025
      Mantenemos-nuestro-compromiso-con-las-abejas-y-otros-polinizadores
      Mantenemos nuestro compromiso con las abejas y otros polinizadores
      20 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR