• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE fue anfitrión de la reunión mensual de REDIES y avanza en la agenda de sostenibilidad para 2025

      CATIE fue anfitrión de la reunión mensual de REDIES y avanza en la agenda de sostenibilidad para 2025

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 24 marzo, 2025
      • Instituciones de educación superior definen planes y celebración del 15° aniversario de la red

      El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) fue sede, el 21 de marzo, de la reunión mensual de la Red de Instituciones de Educación Superior por la Sostenibilidad (REDIES), de la cual es miembro fundador desde 2010. En esta sesión, los representantes de las universidades e instituciones miembro abordaron aspectos clave para la ejecución del plan operativo de 2025 y la planificación de la celebración del 15° aniversario de la red, que se llevará a cabo en junio próximo.

      En la reunión participaron representantes de la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional (UNA), la Universidad para la Paz (UPAZ), la Universidad La Salle, la Universidad San Marcos, el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), la Universidad EARTH, la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED), el INCAE Business School y la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT).

      Entre los temas abordados destacaron la revisión de indicadores de sostenibilidad en las instituciones de educación superior, proyectos conjuntos con el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y la participación de REDIES en foros internacionales y jornadas de trabajo de la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad del Ambiente (ARIUSA) y la Alianza Mesoamericana de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (AMUSA).

      Uno de los principales acuerdos alcanzados fue la elaboración de una investigación conjunta que documente el impacto de REDIES en el monitoreo y desarrollo de indicadores de sostenibilidad, así como los avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dentro de las instituciones de educación superior en Costa Rica.

      El CATIE, además de ser miembro fundador de la red, lidera la Comisión de Investigación, cuyo objetivo es desarrollar herramientas para facilitar el monitoreo de estos indicadores y mejorar la comunicación de los resultados obtenidos.

      Las instituciones miembros de REDIES reconocen que la falta de recursos sigue siendo un reto fundamental para la implementación de buenas prácticas de sostenibilidad, así como la necesidad de un mayor compromiso por parte de las autoridades universitarias para fortalecer estas iniciativas.

      El trabajo de REDIES se alinea con las metas nacionales e internacionales en sostenibilidad, a través del cumplimiento de normativas y legislación ambiental, la promoción de políticas ambientales y la generación de alianzas para la implementación de los ODS en el sector de educación superior.

      Mayor información:

      Felicia Granados
      Gestora Ambiental
      CATIE
      felicia.granados@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 92 times, 1 visits today)

      Tag:educación, REDIES

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      CATIE y UAAAN firman convenio para fortalecer la cooperación académica y científica en agricultura tropical
      24 marzo, 2025

      Publicación siguiente

      CATIE impulsa cooperación intercontinental en agricultura tropical durante Cumbre de Rectores
      25 marzo, 2025

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR