• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Curso sobre análisis de datos fortalece capacidades técnicas en instituciones guatemaltecas

      Curso sobre análisis de datos fortalece capacidades técnicas en instituciones guatemaltecas

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias, Noticias Guatemala
      • Fecha 9 abril, 2025
      • El CATIE y la Unión Europea impulsan formación especializada en el uso del software Navure, en el marco del proyecto PINN Fase II

      Del 12 de febrero al 28 de marzo de 2025 se llevó a cabo el curso “Análisis de datos sectoriales: planificación, diseño, análisis de datos, interpretación y presentación de resultados mediante el uso del software Navure”, una iniciativa del proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PINN), ejecutado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y financiado por la Unión Europea.


      El curso tuvo como objetivo principal fortalecer las capacidades técnicas del personal de instituciones clave del estado guatemalteco, brindando herramientas teóricas y prácticas para el diseño de muestreo, análisis estadístico, control de calidad de bases de datos y generación de reportes técnicos y científicos. La actividad fue organizada por el equipo del proyecto PINN y la Unidad de Bioestadística del CATIE.

      Participaron 32 personas (16 mujeres y 16 hombres) provenientes de instituciones públicas estratégicas como el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala (SEGEPLAN), la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencial de la República (SESAN), el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), el Instituto Nacional de Bosques (INAB), el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN) y la Oficina Nacional del CATIE en Guatemala.

      La formación combinó cinco sesiones virtuales y una semana de sesiones presenciales en Guatemala, durante las cuales se impartieron clases magistrales, se formaron grupos de trabajo y se analizaron bases de datos institucionales. Cada institución tuvo un espacio para aplicar los aprendizajes y presentar los resultados obtenidos con el software Navure.

      Entre los temas abordados se incluyeron conceptos generales y tipos de muestreo, diseño de encuestas, análisis exploratorio de variables cualitativas, pruebas de hipótesis y presentación de resultados mediante gráficos.

      Además, se promovió la discusión sobre el uso de datos relacionados con la nutrición de niñas y niños menores de cinco años, con sensibilidad de género y pertinencia cultural; las emisiones de gases de efecto invernadero, tipología de agricultores, especialmente en lo relativo a la alimentación y la seguridad alimentaria y nutricional.

      Como parte del curso, cada participante recibió una licencia del software Navure, lo que permitirá a las instituciones continuar aplicando estas herramientas en sus procesos de análisis de datos y toma de decisiones. Este componente práctico busca mejorar la calidad de los informes técnicos y apoyar la planificación y asignación presupuestaria basada en evidencia.

      El equipo docente estuvo conformado por parte del CATIE, por Sergio Vilchez y Eduardo Corrales, como profesor invitado Julio Di Rierzo, creador del software Navure; bajo la coordinación académica de Eduardo Say, coordinador del proyecto PiNN.

      Este curso representa un paso clave en la consolidación de capacidades técnicas dentro de las instituciones públicas de Guatemala, permitiendo que el análisis de datos se convierta en una herramienta estratégica para mejorar la calidad de las políticas públicas.


      Mayor información:

      Eduardo Say
      Coordinador
      Proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN)
      CATIE
      esay@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 135 times, 1 visits today)

      Tag:análisis de datos, capacitación, Guatemala, nutrición, seguridad alimentaria

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Women in Environmental Economics for Development (WinEED) Coordinator / May 8th, 2025
      9 abril, 2025

      Publicación siguiente

      Investigación internacional impulsa prácticas sostenibles en el Sur Global
      9 abril, 2025

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR