• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Investigación y acción por un consumo sostenible: CATIE presente en SCORAI 2025

      Investigación y acción por un consumo sostenible: CATIE presente en SCORAI 2025

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 29 abril, 2025
      • En el congreso SCORAI, Pablo Evia, investigador de la Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD) del CATIE, compartió su experiencia en el diseño de estrategias de consumo sostenible.

      El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) participó en la conferencia SCORAI (Sustainable Consumption Research and Action Initiative) 2025, celebrada los días 8, 9 y 10 de abril, en la ciudad de Lund, Suecia. El espacio fue organizado en colaboración con los proyectos MISTRA Sustainable Consumption y EU 1.5° Lifestyles.



      La conferencia reunió a más de 400 personas investigadoras, formuladoras de política y profesionales de diferentes campos, con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias, así como abordar los principales desafíos relacionados con el consumo sostenible.

      A lo largo de los tres días del evento se desarrollaron sesiones científicas y talleres centrados en temáticas clave como la transformación del consumo y la producción, innovaciones tecnológicas, modelos alternativos, alimentación y agricultura sostenible, movilidad sostenible y co-creación de conocimiento, entre otras.

      En representación del CATIE, participó Pablo Evia, investigador de la Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD). Él compartió los avances de la investigación “Actitudes hacia cambios adaptativos en los estilos de vida” durante la sesión denominada “Trazar el rumbo: Explorando estrategias y caminos hacia estilos de vida 1,5° en medio de profundos obstáculos a la transformación”.

      La investigación analiza el grado de aceptación social hacia medidas de cambio en los hábitos de consumo personal, especialmente aquellas que implican costos individuales. El estudio también examina cómo estas actitudes varían entre distintos sectores de la población según características como el nivel socioeconómico, el género y la ubicación geográfica.

      Durante su presentación, Evia destacó: “Enfrentar la crisis climática requiere cambios significativos en nuestros estilos de vida, pero también una comprensión profunda de cómo las personas perciben y reaccionan ante esos cambios”.

      En este sentido, la investigación busca aportar evidencia clave para el diseño de políticas públicas que promuevan la transición hacia estilos de vida sostenibles, sin perder de vista sus implicaciones sociales.

      Fortaleciendo alianzas para la acción internacional

      En el marco de la conferencia, Evia visitó la sede de la Iniciativa Environment for Development (EfD) en Gotemburgo, Suecia, donde participó en una sesión de trabajo con el equipo local. Este encuentro refuerza los vínculos de cooperación entre el CATIE, como institución anfitriona de la iniciativa EfD para Centroamérica y México, y otros centros de la red internacional, con miras a seguir promoviendo investigaciones conjuntas y soluciones globales para el consumo sostenible.

      Mayor información:

      Pablo Evia Salas
      Investigador
      Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      pablo.evia@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Daniela Rivera Villalobos
      Asistente de investigación
      Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      daniela.rivera@catie.ac.cr

      (Visited 91 times, 1 visits today)

      Tag:consumo sostenible, economía ambiental, investigación

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CIENPINOS destaca en el XIII Simposio Internacional sobre Manejo Sostenible de los Recursos Forestales
      29 abril, 2025

      Publicación siguiente

      CONSULTORÍA PARA ANÁLISIS TÉCNICO DE CAMPO SEDE PANMÁ / 14 de mayo de 2025
      30 abril, 2025

      También le puede interesar

      Mantenemos-nuestro-compromiso-con-las-abejas-y-otros-polinizadores
      Mantenemos nuestro compromiso con las abejas y otros polinizadores
      20 mayo, 2025
      livefences
      Investigadora del CATIE Mónica Arias es la nueva representante de CIRAD en la plataforma AgroForesta
      19 mayo, 2025
      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR