Taller impulsa gobernanza climática y estrategias de desarrollo en Cienfuegos

- El proyecto CIENPINOS fortalece capacidades locales en Cuba para enfrentar el cambio climático desde la planificación territorial
Más de 60 actores clave de la provincia de Cienfuegos participaron en el Taller de Escalamiento de Gobernanza Municipal, impulsado por el proyecto Gobernanza climática municipal y producción agroforestal sostenible de alimentos con bajas emisiones y adaptadas al cambio climático en Cienfuegos y Pinar del Río, Cuba (CIENPINOS). Esta iniciativa es ejecutada por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) con el apoyo financiero de la Cooperación Sueca.
El objetivo del taller fue fortalecer la incorporación de criterios climáticos en la planificación territorial y actualizar las Estrategias de Desarrollo Territorial (EDT) con una visión más resiliente y sostenible.
El encuentro, realizado en el salón de reuniones del Gobierno Provincial, contó con la presencia de representantes de gobiernos locales, especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), el Centro Meteorológico Provincial, el Centro de Estudios Ambientales (CEA), académicos de la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez y directores de Centros Universitarios Municipales (CUM).

La apertura del taller estuvo a cargo de Jesús Rey Novoa, director de Desarrollo Territorial del Gobierno Provincial, quien subrayó la importancia de integrar el enfoque climático en el desarrollo de los municipios. Posteriormente, Tania Sánchez Santana, directora nacional de CIENPINOS, presentó los avances del proyecto, orientado a promover territorios más resilientes mediante acciones concretas de adaptación y mitigación.
Asimismo, expuso los resultados de los estudios participativos realizados en las fincas de las familias productoras de cabras criollas en los municipios de Cumanayagua y Abreus, donde se analizan los impactos productivos y ambientales del cambio climático en los territorios. Estas investigaciones ofrecen insumos valiosos para perfeccionar las estrategias municipales y provinciales de desarrollo.
Uno de los momentos centrales fue la actualización sobre el estado de la EDT de Cienfuegos, a cargo de Carlos Díaz Ramos. El especialista enfatizó que la nueva estrategia busca integrar el cambio climático como un eje transversal, impulsando una gestión de gobierno más participativa y basada en el conocimiento científico y comunitario.
A su vez, Roberto García Dueñas, responsable del componente de Gobernanza Climática de CIENPINOS, compartió los aprendizajes obtenidos en los municipios de Abreus y Cumanayagua. “La identificación de problemáticas ambientales y el diseño de rutas de adaptación nacen de la experiencia diaria de productores, comunidades y sectores locales, y son fundamentales para construir políticas públicas más efectivas”, señaló.
Al finalizar el encuentro, se reconoció el aporte del proyecto CIENPINOS en la construcción de capacidades locales y en la incorporación efectiva de la gobernanza climática en la gestión pública. Rey Novoa destacó que los resultados de este trabajo fortalecerán la EDT de Cienfuegos, contribuyendo a la resiliencia de las comunidades rurales y urbanas ante los desafíos ambientales actuales.
Mayor información:
Ismael Hernández Venereo
Coordinador internacional
Proyecto CIENPINOS
CATIE
ismael.hernandez@catie.ac.cr
Redacción:
Karla Salazar Leiva
Comunicadora
Oficina de Comunicación y Mercadeo
CATIE
karla.salazar@catie.ac.cr