Siguen abiertas las postulaciones para la Feria “Conocimiento en Acción” en el Corredor Seco Centroamericano

- El 16 de mayo es la fecha límite para postular experiencias, herramientas y servicios orientados a la adaptación y resiliencia climática en la región.
La Feria Conocimiento en Acción – Escalando soluciones para el Corredor Seco Centroamericano tiene abiertas las postulaciones para participar en la exposición e intercambio de experiencias, herramientas y servicios orientados a la adaptación y resiliencia climática en esta región altamente vulnerable al cambio climático, que abarca territorios de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Este evento regional se llevará a cabo del 8 al 10 de septiembre de 2025 y es organizado por el Proyecto ESCALAR “Escalando soluciones de adaptación al cambio climático para la resiliencia y reducción de la migración en el Corredor Seco Centroamericano”, liderado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en alianza con la Cooperación Sueca, la Comisión Trinacional Plan Trifinio y la Municipalidad de Esquipulas.
Las personas y organizaciones participantes podrán compartir experiencias con resultados comprobados en la adaptación climática de la agricultura en el Corredor Seco, con potencial de ser replicadas en contextos similares y presentadas por sus protagonistas; herramientas probadas que apoyan el diagnóstico, la planificación, formulación de políticas, fortalecimiento de capacidades o monitoreo, con impacto positivo en la región; o servicios de asistencia técnica, financiamiento, capacitación, insumos o comercialización que fortalezcan acciones de adaptación climática en el Corredor Seco Centroamericano.
La feria se perfila como un espacio clave para el intercambio de experiencias, la construcción de alianzas estratégicas y la colaboración horizontal entre actores. Contará con foros, paneles y espacios de diálogo y negociación que permitirán alcanzar acuerdos y compromisos concretos para escalar soluciones efectivas en el territorio en temáticas como políticas y financiamiento climático, innovaciones agrícolas para la adaptación, negocios rurales de mujeres y jóvenes, y restauración para la adaptación.
Las postulaciones están abiertas hasta el 16 de mayo en el sitio web https://escalar.catie.ac.cr/conocimiento
Esta es una oportunidad para que instituciones, organizaciones comunitarias, emprendimientos rurales y otros actores compartan y amplifiquen soluciones que contribuyen a transformar el futuro del Corredor Seco Centroamericano.
Para más información, puede escribir al correo: feria.escalar@catie.ac.cr o al teléfono +506 2558 2092.
Mayor información:
Proyecto ESCALAR
feria.escalar@catie.ac.cr
Redacción:
Alejandro Portilla Navarro
Comunicador
Oficina de Comunicación y Mercadeo
CATIE
alejandro.portilla@catie.ac.cr