• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Liderazgo del CATIE en la gestión de paisajes forestales destaca en el Foro Global de Bosques Modelo

      Liderazgo del CATIE en la gestión de paisajes forestales destaca en el Foro Global de Bosques Modelo

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 25 junio, 2025
      • Comments 0 comment
      • Entre los temas abordados destacan: restauración de los ecosistemas y paisajes forestales; contribuciones locales a los Objetivos Globales para 2030; enfoques del sector privado; gestión integral de incendios forestales y restauración posterior a incendios; retos de comunicación; liderazgo juvenil e igualdad de género.

      En Ottawa, Canadá, se realizó el cuarto Foro Global de la Red Internacional de Bosques Modelo, con la participación de 180 personas provenientes de 44 países, de las cuales un 54% fueron mujeres, en representación de 85 Bosques Modelo y otras iniciativas territoriales. La Red Latinoamericana de Bosques Modelo (RLABM), coordinada por la Unidad de Acción Climática del CATIE, contó con una delegación de 41 personas.


      Por parte del CATIE participaron Roger Villalobos, presidente del directorio de la RLABM, y Fernando Carrera, gerente de su secretaría. El foro también reunió a representantes de las redes asiática, africana, mediterránea, del norte de Europa y Rusia, así como de la Red Canadiense de Bosques Modelo y de organizaciones internacionales como la FAO, WRI, EcoAgriculture Partners, Banco Mundial, PNUMA, CIFOR e ICRAF, entre otras.


      El primer Foro de esta naturaleza se realizó en CATIE (Costa Rica) en el año 2005, Luego hubo foros similares en Hinton, Alberta (Canadá) en el 2008 y en Burgos (España) en el 2011.  En estos foros se reúnen representantes de diversas organizaciones que participan de las plataformas intersectoriales de gobernanza territorial denominadas Bosques Modelo en todo el planeta, e instituciones que las apoyan, para conocer de sus avances en la promoción del desarrollo sostenible y la adaptación climática y buscar oportunidades de colaboración.

      Actividades

      Las redes regionales pudieron presentar sus avances y líneas de acción en los últimos 5 años, destacando la RLABM y la Red Asiática por su crecimiento y sus logros en diversos aspectos de gestión territorial. 

      Durante el segundo día de actividades se desarrolló una sesión del Foro Global de Paisajes (GLF por sus siglas en inglés) evento cuya trasmisión en línea a nivel mundial logró más de 1.2 millones de interacciones. El GLF es el mayor foro mundial basado en el conocimiento sobre el uso sostenible integrado de la tierra, dedicado a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Acuerdo Climático de París y el Marco Mundial para la Diversidad Biológica (MBB) de Kunming-Montreal.

      En el evento también se realizaron varias giras de campo simultaneas a distintos sitios en Ottawa donde se vieron avances significativos en la gestión integrada de bosques y paisajes por parte de los entes socios del Bosque Modelo Eastem Ontario, anfitrión del Foro.

      Además, se realizó un día de discusión técnica mediante 12 sesiones enfocadas en temas prioritarios de actualidad para la gestión de paisajes forestales en el planeta. 

      Entre los temas abordados destacan: restauración de los ecosistemas y paisajes forestales; contribuciones locales a los Objetivos Globales para 2030; enfoques del sector privado; gestión integral de incendios forestales y restauración posterior a incendios; retos de comunicación; liderazgo juvenil e igualdad de género; innovaciones y mejores prácticas de los bosques modelo; cadenas de valor y comercialización; educación forestal entre otros.

      Durante la clausura de este foro se contó con reflexiones y llamados a mantener los esfuerzos de gobernanza territorial participativa, donde destacaron intervenciones como la del líder indígena local Richard Lalande -Chief Dream Hunter-, Natalia Ruiz Guevara, egresada de CATIE, funcionaria de WRI y vicepresidente de la RLABM y Richard Verbisky, en su calidad de director ejecutivo de la Red Internacional de Bosques Modelo. 

      En este evento, se contó con la participación destacada de ocho profesionales egresados de CATIE, representantes de diversas organizaciones vinculadas a la IMFN, todos con prestaciones de alto nivel.


      Más información:
      Róger Villalobos
      Presidente del directorio de la RLABM
      Investigador
      Unidad de Acción Climática
      CATIE
      rvillalo@catie.ac.cr

      Redacción:
      Esteban Rodríguez Zamora
      Comunicador
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 134 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      CATIE fortalece capacidades técnicas para una ganadería baja en carbono en Honduras
      25 junio, 2025

      Publicación siguiente

      Especialista en Procesos de Capacitación y Gestión del Conocimiento / Sede Honduras / Fecha límite 08 de julio 2025
      25 junio, 2025

      También le puede interesar

      Bosques-secundarios-de-Costa-Rica-destacan-en-congreso-internacional-de-biología-tropical
      Bosques secundarios de Costa Rica destacan en congreso internacional de biología tropical
      15 julio, 2025
      simulador1
      CATIE participa en validación de simulador de resiliencia climática junto a la Fundación Sparkassenstiftung Alemana
      10 julio, 2025
      Conocimiento-un-Acción1
      Conocimiento en Acción Un espacio clave para visibilizar soluciones que están transformando el Corredor Seco Centroamericano
      9 julio, 2025

      Leave A Reply Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR