• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Mujeres rompen barreras y conquistan los cielos con tecnología de drones en CATIE, Turrialba

      Mujeres rompen barreras y conquistan los cielos con tecnología de drones en CATIE, Turrialba

      • Publicado por Karla Madrigal P.
      • Categorías Noticias
      • Fecha 1 julio, 2025
      • Comments 0 comment
      • Más de 60 mujeres participaron este fin de semana en “Chicas a Volar”, un espacio para cercarlas al uso de drones

      Este fin de semana, más de 60 mujeres de zonas rurales vivieron una experiencia única de aprender a pilotar drones en el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) en Turrialba, Costa Rica, mediante la iniciativa “Chicas a Volar”, un espacio de capacitación y empoderamiento para acercarlas al uso de drones.

      Esta actividad se desarrolló en el marco de la iniciativa Rally Femenino en Tecnologías Geoespaciales, que busca reducir la brecha digital en poblaciones rurales y fortalecer el liderazgo de las mujeres en el ámbito tecnológico.


      María José Molina Montero, creadora de la metodología, explicó que desde 2019 se han capacitado a más de 2 mil mujeres con el fin de reducir brechas tecnológicas y territoriales. “Volamos drones, explicamos normativas, sensores, cámaras y aplicaciones. Pero, sobre todo, ayudamos a derribar la berrera mental de creer que solo alguien muy especializado puede hacerlo”, afirmó.

      El evento fue posible gracias al trabajo conjunto del Laboratorio de Innovación Comunitaria y Fabricación Digital (LINC-FabLab) del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en convenio con el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (MICITT) y la Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE, y el CATIE. También contó con la presencia del alcalde de Turrialba, Juan Carlos Hidalgo.

      “Las mujeres no solo pueden, sino que deben ser parte activa de la transformación tecnológica. Romper barreras como esta, aprender a usar un dron, es el primer paso para demostrarlo”, expresó durante l acto inaugural, el Dr. Luis Pocasangre, director general del CATIE.

      Durante la jornada, las participantes aprendieron sobre historia, usos de drones, la legislación costarricense relacionada, medidas de seguridad y por supuesto, realizaron vuelos prácticos.


      Para Jonathan Castro, coordinador de LINC- FabLab del IICA, esta es una forma concreta de acercar la tecnología e innovación a las comunidades rurales. “Con Chicas a Volar demostramos que el conocimiento y la digitalización no tienen que quedarse en las ciudades”, puntualizó.

      Las participantes, procedentes de distintas comunidades, coincidieron en la importancia de este tipo de espacios. Stacy Pérez, de Alto Pacuare y representante de la Asociación de Mujeres Indígenas Cabécar, destacó: “Esta tecnología nos permitirá ser líderes digitales, documentar nuestra cultura y nuestro día a día, y tener una bodega virtual segura para nuestra comunidad”.

      Por su parte, Daniela Jiménez, politóloga y estudiante de ingeniería civil, aseguró que la experiencia no solo le abrió puertas para el uso profesional de drones, sino que también le permitió conectarse con otras mujeres apasionadas por la tecnología.


      “Para la biblioteca Orton del IICA y CATIE estas actividades son la forma más inmediata de impactar positivamente en la vida de las personas, ya lo hemos realizado en años anteriores con talleres para productores y ganaderos de Turrialba, y ahora, sumamos esta importante simbiosis entre el FabLab, CATIE y la BCO por medio de este taller de vuelo de drones a un gran grupo de mujeres que están deseosas de aprender sobre el uso de la tecnología para implementarla en sus labores diarias, comentó Jeffry Jiménez, coordinador de la Biblioteca Conmemorativa IICA/CATIE




      Más información:

      Jeffry Jiménez Pérez
      Coordinador
      Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
      Tel. (506) 2558-2046.  
      jeffry.jimenez@iica.int 

      Redacción:

      Karla Madrigal Pereira
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.madrigal@catie.ac.cr

      (Visited 211 times, 2 visits today)

      Tag:drones en zonas rurales, empoderamiento femenino, mujeres en tecnología

      • Compartir:
      Karla Madrigal P.

      Publicación anterior

      Pasantía doctoral de investigadora colombiana en el CATIE culmina en publicaciones científicas de alto impacto sobre paisajes productivos en la Amazonía
      1 julio, 2025

      Publicación siguiente

      CATIE en Prensa junio, 2025
      3 julio, 2025

      También le puede interesar

      Agricultura-orgánica1
      Agricultura orgánica, regenerativa y ancestral será protagonista en congreso internacional del CATIE
      22 julio, 2025
      Ganadería-de-bajas-emisiones1
      Ganadería de bajas emisiones con respaldo económico
      17 julio, 2025
      Cropsafe-Noruega-1
      Director general del CATIE integra el Consejo Asesor de programa para sustitución de pesticidas químicos en Europa
      16 julio, 2025

      Leave A Reply Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR