• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE y Yara refuerzan su alianza para el cuido de la Colección Internacional de Café

      CATIE y Yara refuerzan su alianza para el cuido de la Colección Internacional de Café

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 4 julio, 2025
      • Comments 0 comment
      • Reconocida por la FAO como un Patrimonio Mundial, la colección cuenta con alrededor de 2000 accesiones y es la segunda más grande de Latinoamérica.

      En el marco del convenio de colaboración que mantiene con el CATIE, la empresa Yara hizo entrega de una importante cantidad de fertilizantes que serán destinados al manejo nutricional de la colección internacional de café, considerada una de las más valiosas a nivel mundial.

      La colección internacional de café del CATIE establecida en 1949, es un patrimonio genético invaluable que ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de variedades de café resistentes a enfermedades, adaptadas a diferentes condiciones climáticas y que promueven la sostenibilidad en la producción de café. De esta forma, investigadores y productores han podido enfrentar los retos que afectan al sector cafetalero a nivel mundial.

      Gracias a la alianza con Yara, la institución ha logrado fortalecer el manejo nutricional de las plantas, mejorando su vitalidad, sanidad y, en algunos casos, hasta su productividad.

      “Estamos muy agradecidos porque esto nos permite dar una solución efectiva al manejo nutricional de nuestra colección, logrando tener plantas más fuertes, sanas y vigorosas. Aunque no es el objetivo de una colección de germoplasma, también hemos visto un aumento significativo en la productividad, alcanzando la cosecha  del último año casi un 75% mayor con respecto a años anteriores, gracias al manejo nutricional óptimo que ahora estamos dando con los productos de Yara”, destacó William Solano Sánchez, especialista en recursos fitogenéticos de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao (UAMGCC) del CATIE.

      Alianzas estratégicas

      Por su parte, Luis Diego Torres Gutiérrez, representante técnico comercial de Yara para el Valle Central, subrayó la importancia de este aporte: “Para nosotros es un honor participar en la preservación y mantenimiento de la colección internacional de café del CATIE, que es una joya mundial. Hemos asignado nuestros mejores productos, con baja huella de carbono y fósforo inteligente, porque sabemos que van a colaborar con el manejo nutricional del cultivo. Nos sentimos identificados con esta causa”.


      Reconocida por la FAO como un Patrimonio Mundial, la colección cuenta con alrededor de 2 000 accesiones y es la segunda más grande de Latinoamérica. Su relevancia radica no solo en su tamaño, sino también en el acceso abierto que ofrece a cualquier productor, universidad o instituto de investigación, en virtud del acuerdo firmado en 2006 con el Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura.

      Por ejemplo, los híbridos F1 del CATIE, como Milenio, Centroamericano y Esperanza, son ejemplos de respuestas innovadoras a los desafíos modernos de la producción cafetalera. Estas variedades, desarrolladas a partir de la Colección Internacional de Café, destacan por su alta productividad, resistencia a enfermedades y una calidad excepcional en taza.

      Por estas y muchas otras razones, el CATIE agradece profundamente a Yara por este aporte, que mantiene activo el convenio de trabajo y apoyo mutuo para el cuidado y protección de esta colección, esencial para el futuro del café a nivel global.



      Más información:
      William Solano Sanchez
      Especialistas en Recursos Fitosanitarios
      Unidad de Agroforesteri1a y Mejoramiento Genético de Café y Cacao
      CATIE
      wsolano@catie.ac.cr  

      Redacción:
      Esteban Rodríguez Zamora
      Comunicador
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 25 times, 25 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      CATIE en Prensa junio, 2025
      4 julio, 2025

      También le puede interesar

      Mujeres-drones1
      Mujeres rompen barreras y conquistan los cielos con tecnología de drones en CATIE, Turrialba
      1 julio, 2025
      Pasantia-dcotoral1
      Pasantía doctoral de investigadora colombiana en el CATIE culmina en publicaciones científicas de alto impacto sobre paisajes productivos en la Amazonía
      1 julio, 2025
      Testbed1
      CATIE participa en el lanzamiento del Testbed 5G/6G para impulsar soluciones tecnológicas en agroindustria sostenible
      1 julio, 2025

      Leave A Reply Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR