• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Agricultura orgánica, regenerativa y ancestral será protagonista en congreso internacional del CATIE

      Agricultura orgánica, regenerativa y ancestral será protagonista en congreso internacional del CATIE

      • Publicado por Alejandro Portilla
      • Categorías Noticias
      • Fecha 22 julio, 2025
      • Comments 0 comment
      • Evento reunirá a referentes de la academia, personas productoras, comunidades indígenas y organizaciones de toda América Latina

      La búsqueda de sistemas alimentarios más justos, saludables y respetuosos con el ambiente y con las personas ha adquirido una gran relevancia en la actualidad, de cara a los retos que enfrenta la agricultura en América Latina y en todo el mundo. Por esta razón, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), ofrecerá una vitrina para los aportes de la agricultura orgánica, regenerativa y ancestral en la construcción de estos sistemas innovadores.

      El Congreso Internacional de Agricultura Orgánica, Regenerativa y Ancestral se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre del 2025 en el campus del CATIE en Turrialba, Costa Rica, y reunirá a referentes de la academia, personas productoras, comunidades indígenas y organizaciones de toda América Latina. El evento será un espacio para el intercambio de conocimientos, experiencias y prácticas que promueven una agricultura más sostenible, resiliente y con identidad cultural.

      Este congreso contará con charlas magistrales, visitas de campo, paneles de discusión y actividades culturales. Los expositores principales serán la Dra. Maria Finckh (Alemania), con el tema “Cincuenta años de historia en Agricultura Orgánica de la Universidad de Kassel”; el MBA. Xavier Lasso (Ecuador), con la charla “Lecciones aprendidas sobre Agricultura Orgánica en Ecuador: visión del Ministerio de Agricultura” y el Dr. Jorge Sandoval, quien expondrá los “Aprendizajes para la sostenibilidad agrícola a partir de las experiencias de los sistemas de producción indígena”.


      Conmemorando el Día Internacional de la Mujer Indígena

      Precisamente, el viernes 5 de septiembre el congreso tendrá una jornada especial que honrará los aportes históricos, culturales y espirituales de las mujeres indígenas de Centroamérica. Este día habrá participación de delegaciones indígenas, una feria de productos agropecuarios y artesanales, presentaciones culturales tradicionales —como danzas Bribri, Cabécar, Maleku y Jegui—, y una pasarela de diseños de nagua Ngäbe que reflejarán la riqueza de la identidad ancestral.

      Además, se desarrollarán dos espacios de diálogo liderados por la Alianza Nacional de Mujeres Indígenas. El primero, titulado “El 5 de septiembre desde nuestras raíces”, ofrecerá reflexiones sobre el significado de esta fecha desde la voz de las mujeres indígenas. El segundo panel, con el título “Voces que se unen”, presentará ejemplos de alianzas y redes para la reivindicación de sus derechos y territorios.

      La inscripción para el congreso ya se encuentra disponible con un costo de USD 200. Para registrarse, descargar la agenda y obtener más información sobre el congreso, puede visitar el sitio web https://agriculturaorganica.catie.ac.cr/


      Más información:

      Congreso Internacional de Agricultura Orgánica, Regenerativa y Ancestral
      CATIE
      congreso.agricultura@catie.ac.cr

      Karina Poveda Coto
      Coordinadora
      Unidad de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas
      CATIE
      karina.poveda@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Alejandro Portilla Navarro
      Comunicador
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      alejandro.portilla@catie.ac.cr

      (Visited 43 times, 44 visits today)
      • Compartir:
      Alejandro Portilla

      Publicación anterior

      Ganadería de bajas emisiones con respaldo económico
      22 julio, 2025

      También le puede interesar

      Ganadería-de-bajas-emisiones1
      Ganadería de bajas emisiones con respaldo económico
      17 julio, 2025
      Cropsafe-Noruega-1
      Director general del CATIE integra el Consejo Asesor de programa para sustitución de pesticidas químicos en Europa
      16 julio, 2025
      festival-gastronomico1
      Festival Gastronómico de Plátano en Turrialba
      16 julio, 2025

      Leave A Reply Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR