Feria Internacional del CATIE 2025 reafirma su compromiso social y entrega recursos a instituciones de Turrialba

- Gracias a su apoyo logramos recaudar más de 9 millones de colones para apoyar a instituciones y asociaciones que trabajan por el bienestar social y educativo en el cantón.
El 7 y 8 de junio pasado, el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) se vistió de fiesta para acoger una nueva edición de su emblemática Feria Internacional, el evento de responsabilidad social más importante que organiza la institución.
Con una programación diversa que incluyó conciertos de primer nivel, carreras atléticas (5K y 10K), competencias de ciclismo de montaña (MTB), juegos infantiles, charlas educativas y gastronomía con sabores del mundo, la feria volvió a convertirse en un punto de encuentro entre cultura, deporte y solidaridad, en Turrialba.
Gracias al apoyo de la comunidad, visitantes y patrocinadores, el evento logró recaudar más de ₡9 millones, que serán destinados a 9 instituciones y asociaciones de carácter social y educativo de Turrialba. Estos recursos permitirán a cada entidad beneficiada realizar mejoras en infraestructura, adquirir equipo y fortalecer sus programas comunitarios.
Instituciones beneficiadas en la Feria Internacional CATIE 2025
País o países representados | Institución beneficiada | Monto entregado (₡) |
Argentina | Hogar Infantil Turrialba | 2 072 123,20 |
Belice – Ecuador – España | Asociación de Atletismo | 500 000,00 |
Brasil | Club de Leones Turrialba | 1 363 640,00 |
Costa Rica | Hogar de Ancianos San Buenaventura | 1 602 320,00 |
Colombia | Colegio Omar Salazar | 901 320,00 |
Honduras – Paraguay | Escuela El Torito | 500 000,00 |
Perú | Escuela Jenaro Bonilla | 508 727,20 |
República Dominicana – Puerto Rico | Asociación San Isidro Labrador | 581 840,00 |
Guatemala – El Salvador | Asociación Turrialbeña de Voleibol | 1 002 744,00 |
Total | 9 032 714,40 |
Entrega de fondos
La entrega de fondos se llevó a cabo el 13 de agosto en el CATIE, durante un encuentro en el que participaron representantes de las instituciones turrialbeñas beneficiadas, el comité organizador de la feria, así como el director general del CATIE, el Dr. Luis Pocasangre.

“La feria es mucho más que un evento cultural y recreativo. Es una muestra de cómo, cuando la comunidad, las instituciones y las empresas nos unimos, podemos generar un impacto real en las personas que más lo necesitan. Este año, gracias al entusiasmo de quienes participaron y al compromiso de nuestros patrocinadores, logramos reunir recursos que permitirán fortalecer el trabajo de organizaciones dedicadas al bienestar social y educativo. Es un orgullo ver cómo la feria sigue creciendo y dejando huella positiva en Turrialba,” señaló el Dr. Pocasangre.
Asimismo, Margarita Alvarado, coordinadora de la Feria Internacional del CATIE, comentó que el espíritu de la actividad es unir a la comunidad en torno a valores como la solidaridad, la cultura y el aprendizaje. “No solo entretenemos, sino que construimos futuro”, agregó, subrayando el impacto social que año con año se fortalece con el trabajo conjunto entre el CATIE, patrocinadores, participantes y Turrialba.
La entrega oficial de recursos fue una ocasión especial y emotiva, en la que se compartieron experiencias, agradecimientos y la satisfacción de ver materializado el propósito solidario de la feria.
CATIE agradece a todas las personas, empresas y organizaciones que hicieron posible esta edición y extiende una invitación a seguir participando en futuras actividades que promuevan el desarrollo integral de Turrialba y la región.



Mayor información:
Feria Internacional del CATIE
feria.internacional@catie.ac.cr
Redacción:
Esteban Rodríguez Zamora
Comunicador
Tecnología de Información y Comunicación
CATIE
esteban.rodriguez@catie.ac.cr