• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Estudio confirma dos nuevas especies de café: una de ellas ya está en la Colección Internacional del CATIE

      Estudio confirma dos nuevas especies de café: una de ellas ya está en la Colección Internacional del CATIE

      • Publicado por Alejandro Portilla
      • Categorías Noticias
      • Fecha 25 agosto, 2025
      • Comments 0 comment
      • La biodiversidad del cafeto sustenta el desarrollo de variedades más resilientes al clima, con tolerancia a las enfermedades y con mejor calidad en taza.

      Dos nuevas especies de café, consideradas previamente como parte de la especie Coffea liberica, se suman a la amplia diversidad que compone el género, en el cual se cuentan ahora 133 especies. Este fue el resultado de un estudio publicado en agosto de 2025 en la revista Nature Plants, en el que participaron investigadores del Reino Unido, Uganda y Camerún.

      Una de estas especies (Coffea dewevrei) corresponde a la variedad conocida comúnmente como Excelsa, originaria de África central y que abarca una pequeña parte de la producción mundial de café. Sin embargo, la característica más importante de esta especie es su resistencia y adaptabilidad a la variabilidad climática.

      De acuerdo con los autores, C. dewevrei tiene “un potencial sustancial para desarrollar la caficultura en áreas no aptas para Arábica o Robusta [las dos especies más importantes en el cultivo comercial], particularmente aquellas de baja elevación en climas más cálidos y húmedos”.

      La Colección Internacional de Café del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) resguarda esta especie desde el año 1957. William Solano, investigador en recursos filogenéticos de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao del CATIE y curador de la Colección, resaltó la importancia de contar con este material, el cual se podría usar a futuro para mejoramiento genético, no solo por su potencial de adaptación climática, sino por sus características organolépticas, más sobresalientes incluso que las del café Robusta.

      Morfológicamente, C. dewevrei presenta diferencias marcadas con C. liberica. “Sus frutos son más pequeños en comparación con el Liberica tradicional, y también el número de pétalos en la flor es diferente. C. dewevrei tiene 5 y C. liberica tiene 8”, explica Solano.

      La otra especie segregada, C. klainei, es menos conocida aunque se puede distinguir por la forma de las inflorescencias y una menor cantidad de flores y frutos por cada una de ellas, en comparación con C. liberica. La distribución de esta especie se limita a bosques del África occidental y su presencia en bancos de germoplasma ha sido más limitada.

      La Colección Internacional de Café del CATIE, establecida en 1949 en Turrialba, Costa Rica, resguarda más de más de 2 000 accesiones del género Coffea, especialmente de la especie C. arabica. Gracias a esa diversidad conservada, el CATIE ha trabajado durante décadas en mejoramiento genético para el desarrollo de híbridos F1 de café que permitan ofrecer variedades más tolerantes a la roya y otras enfermedades, alta productividad, mayor resiliencia al cambio climático y calidad de taza, lo cual los ha hecho ganadores de reconocimientos a nivel nacional.

      Más información:

      M.Sc. William Solano Sánchez
      Investigador
      Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao
      CATIE
      wsolano@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Alejandro Portilla Navarro
      Comunicador
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      alejandro.portilla@catie.ac.cr

      (Visited 51 times, 51 visits today)
      • Compartir:
      Alejandro Portilla

      Publicación anterior

      Taller fortalece innovación y mercadeo digital en pymes agrícolas y forestales de la Región Trifinio
      25 agosto, 2025

      También le puede interesar

      trifinio-CATIE1
      Taller fortalece innovación y mercadeo digital en pymes agrícolas y forestales de la Región Trifinio
      22 agosto, 2025
      Universidades-internacionales1
      Universidades internacionales y CATIE impulsan liderazgo educativo para transformar la agricultura sostenible
      22 agosto, 2025
      paisajes-resilientes1
      Organizaciones locales de seis países se reúnen en Costa Rica para fortalecer la planificación de paisajes resilientes
      21 agosto, 2025

      Leave A Reply Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR