• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE impulsa espacios de cooperación para fortalecer la ganadería sostenible en Guatemala

      CATIE impulsa espacios de cooperación para fortalecer la ganadería sostenible en Guatemala

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 22 septiembre, 2025
      • El Centro y autoridades guatemaltecas unen esfuerzos para fortalecer la ganadería sostenible y resiliente del país.

      Con el objetivo de promover iniciativas que fomenten una ganadería sostenible, competitiva y resiliente en Guatemala, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) sostuvo reuniones de alto nivel con autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

      Estas reuniones permitieron identificar áreas de cooperación estratégica para impulsar acciones conjuntas que contribuyan al desarrollo económico y social del sector ganadero, al mismo tiempo que se reduce el impacto ambiental y se promueve la conservación de los recursos naturales.

      Reunión con el MARN

      El CATIE se reunió con Edwin Castellanos, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, con quien se exploraron oportunidades para implementar acciones estratégicas alineadas con las políticas ambientales del país. Se coincidió en la importancia de trabajar de manera integral con el MAGA y de dar continuidad a las iniciativas que ya se desarrollan en coordinación con el MARN, contribuyendo así al cumplimiento de los compromisos internacionales de Guatemala en materia de cambio climático y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

      Reunión con el MAGA

      De igual manera, el CATIE sostuvo un encuentro con Mayra Lissette Mota, viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, acompañada por Rony Chalí, director de Cooperación, Proyectos y Fideicomisos, y Armando Martínez, asesor del Despacho Superior. Durante la reunión, se discutieron acciones orientadas a fortalecer la productividad y sostenibilidad de la ganadería guatemalteca, así como a potenciar la articulación interinstitucional.

      Ejes estratégicos de acción

      El CATIE impulsa una agenda de cooperación basada en los siguientes ejes:

      • Producción sostenible: fomento de sistemas silvopastoriles, rotación de pasturas, pastoreo racional, uso de forrajes mejorados y manejo eficiente de residuos.
      • Manejo de recursos naturales: uso sostenible del agua y del suelo para garantizar productividad y biodiversidad.
      • Bienestar y salud animal: condiciones de vida adecuadas, manejo ético, prevención de enfermedades y acceso a servicios veterinarios.
      • Economía y competitividad: mejora de la productividad, acceso a mercados y promoción de productos ganaderos sostenibles.
      • Institucionalidad y gobernanza: fortalecimiento de políticas, regulaciones y coordinación interinstitucional.
      • Investigación, desarrollo y transferencia tecnológica: innovación y capacitación a productores en prácticas sostenibles.
      • Educación y fortalecimiento de capacidades: formación de personas productoras, inclusión de contenidos en educación formal y extensión rural.
      • Monitoreo y evaluación: seguimiento de indicadores de sostenibilidad y productividad, con ajustes constantes para asegurar impacto.

      Compromiso del CATIE

      El CATIE reafirma su compromiso con la promoción de prácticas ganaderas sostenibles que integren productividad, competitividad y conservación ambiental, como lo demuestran los sistemas silvopastoriles, donde árboles, forrajes y animales coexisten en beneficio mutuo.

      Con estas alianzas estratégicas se busca que el sector ganadero de Guatemala avance hacia un modelo más sostenible, responsable y resiliente frente al cambio climático, generando beneficios tanto para las personas productoras como para el país en general.

      Mayor información:

      Claudia Sepúlveda
      Coordinadora
      Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente
      CATIE 
      csepul@catie.ac.cr

        

       

      Redacción:

      Gina Samanti Puerto Morazán  
      Comunicadora 
      Proyecto Transformando el sector ganadero hondureño en una economía baja en carbono (MAF-Ganadería-HN) 
      CATIE 
      gina.puerto@catie.ac.cr 

      (Visited 41 times, 5 visits today)

      Tag:cooperación, ganadería sostenible, Guatemala

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      Feria Conocimiento en Acción cierra con más de 30 acuerdos para la resiliencia climática en Centroamérica
      22 septiembre, 2025

      También le puede interesar

      feria-conocimiento-ESCALAR1
      Feria Conocimiento en Acción cierra con más de 30 acuerdos para la resiliencia climática en Centroamérica
      19 septiembre, 2025
      congreso-control-biologico1
      Control biológico: una herramienta para lograr una agricultura más saludable y sostenible
      19 septiembre, 2025
      economia-verde-azul1
      Proyecto fortaleció capacidades de 80 mujeres en la economía verde y azul
      18 septiembre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR